
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reportó que el desempleo en Colombia mostró una leve reducción en abril de este año con respecto al mismo mes del año anterior. En aquel entonces se ubicó en 11,2%, mientras que para el presente año la cifra arrojada fue del 10,7%; es decir, una disminución del 0,5%.
La entidad también reveló que la tasa de desempleo en las ciudades y áreas metropolitanas fue de 11,1%, el mismo valor que se registró hace un año. La tasa global de participación fue de 64,6%, mientras que la de ocupación fue de 57,7%. De igual forma, la tasa de desempleo en los centros poblados y rural dispersó pasó del 8% en 2022 al 6% en 2023, lo cual se explicaría por el incremento de la población de hombres ocupados en el sector agro.
Con estas cifras, Colombia registra una recuperación tras la pandemia, pues alcanzó cifras similares a las del año 2019, cuando el desempleo se ubicó en 10,7%. “El mercado laboral termina de ajustarse, después de pandemia y se recupera el empleo en grupos de edad y por género”, explicó la directora del Dane, Piedad Urdinola.

En cuanto a la cantidad de desempleados en el país, la entidad sostiene que fue de un total de 2,73 millones y la población fuera de la fuerza laboral fue de 13,9 millones; así mismo se contaron 22,7 millones de empleados. Las ciudades y áreas metropolitanas aportaron 0,9 puntos porcentuales a esta variación, llegando a 10,6 millones de personas ocupadas, 208.000 más que en 2022.
Respecto a la brecha de género, el desempleo separa a hombres de mujeres en 5,6 puntos porcentuales; para hombres, el indicador es de 13,9% y para mujeres es de 8,4%. Aquella tendencia se mantiene en las 13 ciudades del país, en donde los hombres tienen una tasa de 9,4% y las mujeres, de 13,1%.
Variación del desempleo por sectores económicos
El sector de alojamientos y servicios de comidas representó el mayor aumento de empleados, con un incremento de 196.000 personas respecto a abril de 2022. Eso significó un aporte de 0,9 puntos porcentuales a la variación nacional, llegando a 1,7 millones de personas ocupadas.
De su parte, el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca contribuyó con 0,8 puntos porcentuales a la variación nacional al aumentar 184.000 personas ocupadas para llegar a un total de 3,3 millones. Así mismo, el sector de comercio y reparación de vehículos reportó a 3,9 millones de personas ocupadas, lo cual significó una variación negativa de 0,3 puntos porcentuales, es decir, 58.000 personas ocupadas menos.

Las ciudades más ocupadas y desocupadas
Las ciudades con las tasas de desempleo más altas fueron Quibdó (27,6%) e Ibagué (18,4%), mientras que las ciudades con las tasas más bajas fueron Santa Marta (8,8%) y Medellín (9,5%). Por otra parte, en el conjunto de 32 ciudades y áreas metropolitanas, Arauca obtuvieron las tasas más altas en el periodo mayo 2022 -abril 2023 (29,7% y 25,9%, respectivamente), y las tasas más bajas las obtuvieron Leticia (6,3%) y San José del Guaviare (9,3%).
Desempleo juvenil
En cuanto a la población juvenil (entre 15 a 28 años), la tasa de desempleo en el trimestre de febrero a abril de 2023 fue del 18% en comparación con el 20% que se registró en el mismo periodo del 2022. Las ciudades con las tasas de desempleo juvenil más altas fueron Quibdó (34,8%) e Ibagué (28,5%), mientras que las tasas más bajas las registraron Manizales (15,5%) y Bogotá (16,2%).
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

