
La vicepresidenta Francia Márquez, durante la rueda de prensa en la que entregó un reporte de su gira por Kenia, Sudáfrica y Etiopía, también habló del Ministerio de la Igualdad. Márquez explicó que si bien la cartera existe desde el 5 de enero, cuando se sancionó la ley que lo creó, la reglamentación del mismo es responsabilidad del presidente Gustavo Petro.
La vicepresidenta Márquez también señaló que ha trabajado conjuntamente con el presidente Petro sobre la reglamentación del mismo, que dijo espera que le sirva, sobre todo, a las mujeres.
Semana clave para el Ministerio de la Igualdad
De acuerdo con información de W Radio, la vicepresidenta Márquez quiere que el Ministerio de la Igualdad sea un superministerio y tener más representación en otros ministerios. Según información de la emisora, “sería una semana difícil, pues, al parecer, quiere más representación en otros ministerios y, además, estima que, por lo menos, cinco viceministros conecten con este Ministerio, no obstante, es ahí donde «el presidente Petro no estaría de acuerdo»”.
Declaratoria de emergencia por violencia de género en Colombia
A la vicepresidenta, durante la rueda de prensa, también se le preguntó qué medidas tomará el Gobierno nacional luego de que se conociera la declaración de emergencia por la violencia contra las mujeres.
Lo primero que dijo fue que se reconoce, en el Gobierno, que “hay una crisis social y humana” en Colombia, “que está afectando de manera desproporcionada a las mujeres en términos de violencia”.
La vicepresidenta habló de los feminicidios ocurridos en la celebración del Día de la Madre y afirmó que es una “situación dolorosa” que debe poner a reflexionar a los colombianos, también señaló que en las redes sociales un espacio en el que las violencias contra las mujeres pululan, no solo en lo político, económico o social y que son “terribles”.
Enseguida dijo que en las distintas instituciones del Gobierno se han implementado protocolos y capacitaciones sobre violencias basadas en género “porque, cómo impartir acciones de justicia si nosotros mismos no sabemos y no conocemos cómo atender este tipo de situaciones”.
Sobre la declaratoria de emergencia en términos de género, la vicepresidenta dijo que, por su viaje a África, no está muy al tanto de la firma, pero advirtió que esto “implica la disposición también de recursos económicos para atender este tipo de situaciones, porque cada situación de emergencia implica que el Estado active los mecanismos necesarios”.
La vicepresidenta ponderó entonces la experiencia que trajo de Kenia, en donde dijo, existe una corte que se encarga de los procesos legales en términos de violencias basadas en género: “Esa es una experiencia que a mí me gustaría, y se lo dije al ministro de Justicia (Néstor Osuna) apenas llegué: «me gustaría explorar»”
Entonces advirtió que el sistema judicial colombiano, frente a las violencias basadas en género, “no está dado para atender este tipo de violencias y siempre termina habiendo una revictimización de los hechos”, siendo esto, dijo la vicepresidenta, una de las razones por las que las mujeres “han decidido ya casi que ni denunciar este tipo de hechos”.
Más Noticias
Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta

“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
