Notable golpe al gasto de los hogares colombianos: decreció 3.3% en abril

Las dificultades de conectividad aérea en Semana Santa habrían incidido de forma negativa en el consumo de los colombianos

Guardar
El gasto de los hogares
El gasto de los hogares colombianos decreció de manera notable en abril del 2023. Jesús Avilés.

En abril de 2023 el gasto de los hogares decreció 3,3% frente al mismo mes del año pasado, decrecimiento que se da en medio de la leve desaceleración que tuvo la dinámica de la inflación (12,82% interanual).

Según la Gastometría de Raddar, el gasto de los hogares en Colombia en abril de 2023 llegó a $76,4 billones y en los últimos 12 meses se ubicó en $970,8 billones. Este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 9,14%; sin embargo, se observa este mes que la dinámica de este gasto corriente sigue una desaceleración.

Este gasto tuvo un cambio de -2,7% en pesos corrientes frente al mes anterior, ya que los hogares tuvieron una inflación mensual de 0,78% y de 12,82% frente al año pasado. Esto causó, de acuerdo con Raddar, que el gasto de los hogares en términos reales haya decrecido 3,45% frente al mes anterior y decrecido 3,3% frente al mismo mes del año pasado.

La misma indicó que este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 9,14%, debido a tres factores. Son los siguientes:

• El bolsillo de los hogares aún se encuentra bastante golpeado por el constante crecimiento de la inflación.

• La temporada vacacional de Semana Santa no trajo los resultados esperados, porque en parte se vio afectada por la crisis de aerolíneas.

• La confianza de los consumidores registró una caída, lo cual afecta el gasto en bienes durables.

Raddar anotó que los hogares tuvieron una inflación mensual de 0,78% y de 12,82% frente al año pasado que causó que el gasto de los hogares en términos reales haya decrecido -2,69% frente al mes anterior y decrecido -3,26% frente al mismo mes del año pasado.

Sin embargo, resaltó que la dinámica del gasto no es igual para todos los hogares, ya que depende del nivel de ingresos la dinámica puede tener variaciones.

En contraste, enfatizó que están los hogares de ingresos bajos, quienes, si bien aún registran variaciones negativas del gasto real, evidencian un repunte en la tendencia.

Efectos de la inflación en los hogares

Así mismo en términos de inflación, si bien los hogares de ingresos bajos registran la mayor inflación, destacó que se evidencia que la desaceleración de esta es más marcada para estos hogares y eso en lo posible se deba a la desaceleración de la inflación de la canasta de alimentos para el hogar, ya que esta tiene un mayor peso en el bolsillo de estos hogares.

Raddar también citó que en los últimos meses se vio cómo el precio de la gasolina corriente en el país (promedio de $11.767 por galón en mayo) aumentó de manera continua, lo cual ya se refleja en la inflación de combustibles, debido a que se registra una tendencia alcista desde diciembre del 2022.

También explicó que en la dinámica de colocación de gasto por medio de la tarjeta de crédito se evidencia una leve desaceleración, lo cual puede ser un efecto a la decisión de algunos bancos comerciales de disminuir la tasa de interés de algunas tarjetas de crédito en algunas compras.

Revaluación del peso e influencia en las remesas

Otro punto es el de las remesas de los hogares, la cual pudo haber disminuido por la revaluación del peso colombiano.

De igual manera, agregó que otro factor que puede influir en el comportamiento del gasto real es el comportamiento de los ingresos de la población ocupada, debido a que se evidencia que en términos reales el ingreso por ocupado se encuentra en terreno negativo.

Algo que puede resultar positivo, enfatizó Raddar, es que la desaceleración de la inflación puede traer consigo una recuperación de los salarios reales.

Más Noticias

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: hay clásico en Palmira

Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

EN VIVO América de Cali

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: la Tricolor inicia su camino en Medellín

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

EN VIVO Colombia vs. Perú,

Él es Daniel Kovalik, el abogado estadounidense que defenderá a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

Reconocido por su postura crítica frente al intervencionismo de Estados Unidos y su defensa de regímenes como Venezuela y Cuba, asumirá la representación legal del presidente colombiano por presuntos vínculos con narcotráfico

Él es Daniel Kovalik, el

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama

El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Marchas en Bogotá convocadas por

En vivo|Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton: cerraron embajada de Estados Unidos en Bogotá por manifestaciones

El presidente fue sancionado por el Gobierno de Donald Trump por haber participado o intentado participar en actividades que sirven para la proliferación internacional de drogas ilícitas

En vivo|Gustavo Petro fue incluido
MÁS NOTICIAS