
Juan Fernando Petro, el hermano mayor del presidente Gustavo Petro, es investigado por la Fiscalía en la denuncia de un cartel de abogados que ofrece beneficios penitenciarios a poderosos presos a cambio de millonarias sumas de dinero y a nombre de la Paz Total. Una nueva información establece un vínculo entre él y alias Kiko Gómez, quien se vio beneficiado con un traslado irregular.
Los hechos fueron revelados por la periodista López Zuleta, quien publicó en el El País la investigación. Todo inicia con la celebración del matrimonio de Juan Fernando Petro en el 2021 en Barranquilla, una reunión privada de pocos invitados, entre los que estuvo Bibiana Bacci, esposa de Kiko Gómez, y sus hijas. También estuvieron presentes Alfonso Manzur, nombrado en el gobierno como superintendente de Vigilancia, y el abogado del condenado político, Pedro Niño.

Petro negó a la periodista que Bacci hubiera estado en la reunión, pero reconoció conocerla por el trabajo artesanal de una de sus hijas. Sin embargo, la información fue confirmada por Danilo Rueda, actual alto comisionado para la Paz, que estuvo en el evento, y por Manzur, quienes vieron a la mujer.
También estuvo presente Pedro Niño, abogado de Gómez, quien coordinó la visita de Petro y Rueda a la cárcel La Picota, que se convirtió en uno de los escándalos más arduos para la campaña presidencial y provocó la salida de Juan Fernando. Además, ese jurista fue nombrado como gestor de paz del Clan del Golfo, aunque rápidamente rechazado, y fue uno de los citados por la Fiscalía en la investigación por el cartel de abogados por la que se investiga al hermano del presidente.
A esta situación se suma que Kiko Gómez logró entre diciembre y enero un traslado de la cárcel La Picota donde purgaba su condena por 55 años de prisión, a la de El Bosque en Barranquilla. Según López Zuleta, el cambio se produjo en tiempo récord, no contó con el visto bueno del Consejo de Disciplina y se dio como estímulo de buena conducta, cuando ha sobornado incluso a guardias del Inpec.

Es claro que el poder de Gómez Cherchar en el Atlántico no ha mermado tras su condena y regresó a ese territorio, a una cárcel de mediana seguridad, justo cuando se avecinan las elecciones locales en las que su hija es candidata. Juana Gómez Bacci aspira a ser alcaldesa de Barrancas, como también lo fue su papá. El traslado significa que los procesos judiciales contra Kiko Gómez también deberán trasladarse a Barranquilla.
“Mi idea no es moralizar la fiesta ni entrar a controvertir las amistades que sostiene el hermano del presidente, pero llama la atención que un año después Gómez pase una solicitud sobre traslado de centro carcelario y en tiempo récord sea aceptada”, señaló López Zuleta en diálogo con Caracol Radio.
El traslado, según había informado el Inpec, se produjo por problemas de salud dado el clima de Bogotá tras 11 años preso, pero según El País no se adjuntó ningún dictamen médico en el traslado. En enero, por un supuesto cuadro de vómito, pasó a una clínica de la capital del Atlántico.
El traslado ya había despertado la sospecha de Roy Barreras, presidente del Congreso, en enero. “Que están haciendo?? Kiko gomez , condenado a 55 años de prisión por múltiples asesinatos y narcoparamilitarismo y “dueño” de la Guajira por años lo trasladan a Barranquilla en año electoral? Responsabilidad @INPEC_Colombia Está en juego la seguridad nacional!”, escribió al producirse la noticia.

Gómez Cerchar está condenado a 55 años por los crímenes perpetrados el 28 de agosto de 2012, en contra de la alcaldesa del municipio de Barrancas, Yandra Brito; su esposo, Henry Ustáriz, y su conductor, Wilfredo Fonseca. Las investigaciones establecieron que fue el determinador del triple homicidio, dándole órdenes directas a la banda criminal de Marquitos Figueroa. También tiene una condena de 40 años de cárcel por los asesinatos de Luis López Peralta, concejal de Barrancas; Luis Rodríguez Frías y Rosa Mercedes Cabrera, el primero perpetrado el 22 de febrero de 1997 y los otros el 7 de julio del año 2000.
Más Noticias
Camilo Trujillo, exparticipante de ‘La casa de los famosos’, opinó sobre la condena de Epa Colombia: “Contra las injusticias no podemos pelear”
El actor y modelo aseguró que a pesar de no tener una cercanía con la empresaria de keratinas, la justicia ha sido muy estricta en su caso

Alfredo Saade reaccionó a suspensión a su cargo y acusó a Benedetti y Laura Sarabia: “Mucha gente me informaba de lo perversos que son”
El exjefe de despacho de la Presidencia, suspendido por la Procuraduría por presuntas irregularidades en el proceso de pasaportes, sugirió que altos funcionarios y “secuaces” influyeron en la decisión

Diosdado Cabello ‘se lava las manos’ asegurando que Venezuela no tiene que ver con la “guerra antidrogas” de Colombia
Nicolás Maduro pidió intensificar acciones frente a grupos armados en la zona limítrofe, mientras persisten acusaciones cruzadas sobre seguridad y control territorial entre ambos países en medio de tensiones recientes

Gobierno Petro pone en riesgo la recuperación del mercado inmobiliario con la eliminación de Mi Casa Ya, advierten expertos
La reducción de las tasas de interés impulsó la compra de vivienda en 2025, pero la eliminación de Mi Casa Ya amenaza con frenar el repunte, en especial en el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS)

Procuraduría sancionó por tres meses al pastor Alfredo Saade por caso de pasaportes
El procurador Gregorio Eljach aseguró que no le ha “llegado la renuncia” de Alfredo Saade como jefe de Despacho de la Presidencia
