
Nuevamente la capital del país será escenario de manifestaciones. Veteranos que han pertenecido a diferentes instituciones del país citaron una marcha en Bogotá para mostrar su apoyo a la fuerza pública.
Al parecer, los uniformados en retiro buscan alzar su voz ante los ataques que han sufrido los miembros de instituciones como la Policía y el Ejército Nacional por parte de grupos armados al margen de la ley.
El coronel en retiro y vocero de los organizadores de la marcha Carlos Martínez aseguró que con esta protesta buscan manifestar su respaldo a todos los uniformados del país. Además, otros motivos para salir a las calles serían la defensa de la democracia, la Constitución y la separación de poderes.
La marcha en Bogotá se llevará a cabo el miércoles 10 de mayo de 2023 a las 2:00 p. m. De acuerdo con la información entregada por los organizadores de la manifestación, el punto de encuentro es la Plaza de Bolívar en el centro de la capital del país.
En diálogo con la emisora RCN Radio, el coronel (r) Carlos Martínez aseguró que, en el encuentro, exintegrantes de distintas entidades realizarán un acto simbólico en apoyo a la fuerza pública.
“Es un encuentro de la reserva con los veteranos pensionados del Ministerio de Defensa, víctimas del conflicto colombiano en nuestra fuerza pública, la sociedad colombiana y allí aspiramos a hacer un acto simbólico”, explicó Martínez.
Excomandante del Ejército, general Zapateiro, no hace parte de los organizadores aunque hizo una invitación a través de sus redes
Martínez aprovechó para aclarar que el excomandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, no hace parte del comité que organizó la marcha en Bogotá para apoyar a los uniformados y manifestar su molestia con algunas declaraciones y actitudes del presidente de la República, Gustavo Petro.
Sin embargo, señaló que como cualquier otro miembro o exmiembro de la fuerza pública, Zapateiro puede participar de la manifestación.
“El general, como muchas personas, ha hecho una invitación a participar. Él no hace parte del grupo organizador, no hace parte de de las personas que estamos liderando esto, pero es un militar en retiro y como cualquier militar en retiro, tiene el derecho a invitar a las personas y a asistir a la jornada”, expresó el vocero de la marcha.
En la entrevista, el coronel en retiro habló de la relación que tienen los veteranos con el Ministerio de Defensa. Aunque aseguró que hay una buena comunicación, dejó claro que no hay contacto directo con el ministro Iván Velásquez.
“La reserva y los veteranos tienen un conducto regular o podemos decirlo así, con el consejo de veteranos que tiene una línea directa con el Ministerio. Hasta el momento todas las personas que representamos en un momento dado y los diferentes consejos directivos han tenido una buena relación con lo que es la parte del Ministerio de Defensa, más no directamente con el ministro porque no hay un contacto directo con él”, expresó.
El mensaje de Zapateiro
En un video publicado a través de sus redes sociales, Zapateiro envió un mensaje contundente a los colombianos. El excomandante del Ejército aseguró que los soldados siempre velarán por proteger la Constitución.
“Colombianos, un saludo muy especial de este soldado que le ha servido a la patria con mucho amor, con mucho cariño. Quiero hoy de parte de todos los veteranos, oficiales, suboficiales, soldados y personal civil de las fuerzas militares, eso soldados de tierra, mar, aire y nuestros policías de Colombia, decirles que tenemos que concentrarnos, tenemos que decirle a los colombianos, en nuestra marcha, en nuestra ceremonia en la Plaza de Bolívar, que estamos con ellos”, expresó.
“Que no se preocupen, que los veteranos, esos soldados de ayer de hoy y de mañana estarán siempre protegiendo lo m más importante de nuestro país, la Constitución Política de Colombia”, añadió.
Más Noticias
Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición

La Fiscalía habría usado inteligencia artificial para hacer un escrito de acusación que fue rechazado: “El 87% está hecho con IA”
El abogado penalista Iván Cancino reveló lo ocurrido. Su oficina descubrió la utilización de la herramienta por medio de un programa de detección

Gustavo Petro anunció que Colombia puede reanudar relaciones con Israel: estas son las condiciones
El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos

Pacientes, profesionales y gremios de la salud rechazaron acusaciones del Pacto Histórico en medio de la discusión de la reforma
Pacto por una Mejor Salud denunció que los señalamientos del senador Wilson Arias profundizan la crisis del sistema de salud. El colectivo afirmó que “mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas”

Jhovanoty anunció su salida de programa radial en el que trabaja y desmintió los rumores acerca de su futuro: “Crean en mí”
El humorista confirmó su intención de dedicarle más tiempo a otros proyectos como el detonante para anunciar su salida del programa radial en el que participaba


