
Las acciones operativas de la Policía Nacional y la Fiscalía General permitieron la captura y posterior judicialización de un cabecilla de las disidencias de las Farc quien sería responsable de varios desplazamientos forzados de comunidades al sur del departamento del Cauca.
De acuerdo con lo informado desde el ente acusador un fiscal de la Unidad Especial de Investigación solicitó a un juez de control de garantías imponer medida de aseguramiento en centro penitenciario a el Yhon Jairo Basto más conocido en el mundo del hampa como ‘Cardona’, señalado cabecilla de la columna Carlos Patiño de la estructura narcoterrorista.
La investigación estabelció que alias ‘Cardona’ habría sido el responsable de las amenazas de muerte enviadas a más de 15 líderes sociales y defensores de derechos humanos en los municipios de Argelia, Patía y El Tambo (Cauca).
La contundencia de las pruebas recolectadas permitió que Yhon Jairo Basto alias ‘Cardona’ fuera imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, amenazas, desplazamiento forzado y cohecho por dar u ofrecer; desde la Fiscalía fue indicado que a ‘Cardona’ se le relaciona con el ofrecimiento de una suma de 40 millones de pesos al grupo de uniformados de la Policía que realizó su captura en Huila.
El desplazamiento forzado es uno de los flagelos más grandes que tiene el país, no es una huella del pasado sino un triste presente, según lo indicado a principios del 2023 por el defensor del pueblo Carlos Camargo alrededor de 36.000 familias fueron víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento en 2022.
Camargo enfatizó que durante 2022 la situación de seguridad en el campo fue crítica, siendo una muestra de ello las 20.316 familias que fueron víctimas de 140 desplazamientos forzados masivos.
48 horas de confinamiento masivo por enfrentamientos entre disidencias de las Farc y ELN
Confinados por 48 horas para resguardar su vida, tuvieron que permanecer 43 niños y niñas en la escuela Los Robles y el resguardo Pioya, en zona rural de Caldono, Cauca, por los enfrentamientos entre el ELN y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. Por fortuna, una misión humanitaria en la que participó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono logró ponerlos a todos a salvo.
“Los buenos oficios de una misión humanitaria conjunta, de la que formamos parte con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono, permitieron el regreso a sus casas, sanos y salvos, de 43 niñas y niños que estaban confinados en la escuela Los Robles y el resguardo Pioya, zona rural de Caldono”, confirmó Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.
El funcionario destacó que el trabajo articulado interinstitucional logró sacar del fuego cruzado a los menores de edad, consiguiendo así que 20 familias retornaran a sus hogares, pues habían sido desplazadas de sus viviendas hacia la vereda Los Robles, rumbo al colegio que lleva ese mismo nombre y que recibió 20 impactos de proyectiles.
Por medio de un corredor humanitario se logró que los niños volvieran a sus casas. Para ello, la mediación del CRIC Derechos Humanos fue fundamental debido a que logró que los grupos armados detuvieran su enfrentamiento para que los menores pudieran ponerse a salvo.
Más Noticias
Grupo delincuencial Los AK-47 se hicieron responsables del asesinato del administrador de un bar en Cúcuta
En un video difundido en redes sociales, el grupo armado amenazó con seguir violentando al sector comercial de la capital nortesantandereana

Gustavo Petro dijo que “ni al representante Triana ni al senador Uribe Turbay le atentaron por razones políticas” y Julio Triana le contestó
El representante Julio Triana pidió al Gobierno medidas urgentes para garantizar la seguridad de la oposición y criticó las palabras del presidente sobre los atentados ocurridos en Huila y Bogotá

Francia Márquez se refirió a la polémica por los viajes en helicóptero: “Hubo una canción y yo me la bailé”
La vicepresidenta reiteró que la utilización de estas aeronaves no obedece a un capricho personal, sino para su seguridad, debido a las amenazas en su contra

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pedro Palacio se casó por segunda vez: estos fueron los mejores momentos de la boda en la que estuvo presente su hijo
El actor barranquillero nuevamente dio el sí, en esta ocasión llegó al altar con la entrenadora fitness María Alejandra Restrepo en una celebración cristiana que contó con el mar Caribe como testigo y la compañía de sus amigos más cercanos
