
El 25 de abril se anunció que el Gobierno español condecorará al presidente Gustavo Petro, a la primera dama y cinco ministros que acompañaran al mandatario durante su visita oficial al Reino de España, la cual iniciara el 2 de mayo.
La propuesta fue presentada por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español, en cabeza del Partido Socialista Obrero Español (Psoe) liderado por Pedro Sánchez. La condecoración en cuestión es la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, del mérito civil.
Entre los ministros que recibirán el reconocimiento se encuentran Germán Umaña, Álvaro Leyva, Irene Vélez, Germán Reyes y Aurora Vergara, que ocupan las carteras de Comercio, Industria y Turismo; Cancillería, Transporte, Minas y Educación, respectivamente.
La visita del mandatario colombiano comenzará el 2 de mayo y se prolongará hasta el 4, coincidiendo con las conmemoraciones por la Guerra de Independencia Española celebradas en el país ibérico, una de las fechas más significativas para el Estado Español.
Se trata de la primera visita oficial de Gustavo Petro a España en calidad de jefe de Estado. Se prevé que el mandatario asista a una audiencia con el rey Felipe IV, una cena oficial en el Palacio Real de Madrid, así mismo presentará un discurso ante el Congreso de los Diputados durante una sesión conjunta con el Senado.
Durante su visita, el presidente Petro participará junto a la comunidad colombiana en Madrid en la Feria de Servicios Consulares y en la reapertura del centro cultural en la embajada, según la información confirmada por la sede diplomática en España a la Agencia EFE.
Por su parte, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, anunció que su partido no participara de la jornada. Al respecto aseguró:
Las relaciones entre Petro y Sánchez parecen atravesar por un buen momento desde el paso del jefe del Gobierno español por Colombia, en agosto de 2022.
Petro no es el único mandatario latinoamericano que se reunirá con Sánchez, el 25 de abril, el presidente de Brasil, Luiz Lula Da Silva, viajó a Madrid tras culminar su visita en Lisboa.
Pocas horas antes, la portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, anunció que la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica también será concedida a la líder de los demócratas en Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Sobre la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Curiosamente, se trata de una condecoración creada bajo el reinado de Fernando VII, responsable del denominado periodo de la Reconquista (1815-1819). Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, su objetivo es: “premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”.
Más Noticias
Estos fueron los más votados en la consulta del Pacto Histórico: conformarán las listas al Senado y la Cámara de Representantes
Además del aspirante a la Casa de Nariño, los colombianos eligieron a las figuras que defenderán el legado del presidente Petro en el Congreso de la República a partir de 2026
Atlético Nacional goleó e hizo la ‘manita’ al DIM en el clásico Paisa: fue 5-2 en el Atanasio
Marino Hinestroza fue la gran figura del derbi antioqueño, que tuvo un primer tiempo “eléctrico” con seis goles en apenas 45 minutos

Autoridades comparten señales clave para identificar intentos de estafa a través de mensajes y llamadas por WhatsApp
Investigaciones recientes apuntan a la importancia de la denuncia y la prevención para evitar pérdidas económicas y proteger la información sensible de la población

EN VIVO|Así avanzó la consulta del Pacto Histórico: con éxito los colombianos eligieron candidato y aspirantes al Congreso
Iván Cepeda lideró la presidencial con más del 60% de los votos y Carolina Corcho completó la contienda; de igual manera, en Senado y Cámara de Representantes se conocieron los favoritos

Esto es lo que cobrarían a los colombianos por transferir $1.000.000 ó $50.000 con la nueva retefuente del Gobierno Petro
La iniciativa del Ministerio de Hacienda introduce un ajuste que impactará a quienes utilicen plataformas electrónicas para actividades comerciales, mientras que las transferencias personales quedan excluidas
