
Los actos de violencia e intolerancia que se han llevado a cabo durante el primer semestre de competición del fútbol colombiano colmaron la copa de la Dimayor y los planteles profesionales que han sido los principales afectados. Por esta razón, se llevó a cabo una reunión informal en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol donde se plantearon diferentes soluciones al problema, siendo la implementación de un sistema de reconocimiento de hinchas una de ellas.
El organismo regulador del Fútbol Profesional Colombiano, por medio de un comunicado oficial estableció que es necesario avanzar en la implementación de un sistema de reconocimiento biométrico que permita identificar a las personas que asisten a los estadios, para en dado caso, poder sancionar individualmente a quienes cometan actos de violencia y no permitirles su ingreso a los estadios:
La conversación en torno al establecimiento de este sistema se fue a la par de la reinstalación de las vallas en las tribunas y con el objetivo de evitar esto, el registro de la información del hincha es la vía más amable para manejar la violencia en el fútbol.
En conversación con Antena 2, Andrés Mora, gerente de W Arena, empresa de recolección de datos y gestión tecnológica dentro del fútbol, explicó el proceso el cual utilizan para identificar a los hinchas de los equipos y poder contar con su información en cualquier caso que sea necesario.
Según Mora, el documento de identidad de la persona registrada es fundamental para ingresarlo a la base de datos para que posteriormente sea reconocido:
Posteriormente, entregó los nombres de los equipos del FPC que ya están trabajando con esa tecnología y que con un poco más de trabajo podrán implementar los sistemas biométricos en los estadios, los principales referentes de Cali han comenzado a dar el ejemplo dando el primer paso en este aspecto:
El punto que es necesario modificar en este sistema es el uso de la información del hincha, que en vez de ser con fines comerciales o de ventas, se enfoque en la seguridad. Que por medio de circuitos de cámaras y biométricos se pueda dar con la persona que cause desmanes en los estadios.
Aparte de los sistemas biométricos una de las responsabilidades que tienen pendientes los clubes del fútbol profesional es la carnetización de los hinchas, esta comenzó en 2017, pero nunca terminó de implementarse y aquellos que llegaron a pagar por el carné nunca lo han usado o se los han exigido al momento de entrar a las plazas deportivas.
Más Noticias
Veteranos de la fuerza pública y sus familiares tendrán educación patrocinada por el Gobierno nacional
El Ministerio de Defensa abre inscripciones para un programa que cubre hasta el 90% de los costos académicos a través de créditos condonables, beneficiando a exintegrantes de la fuerza pública y sus allegados

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 24 de octubre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela serán liberados en las próximas horas: La canciller ya estaría en la frontera
Los detenidos son acusados de ser mercenarios que querían tumbar a Nicolás Maduro, y varios de ellos ya cumplían más de nueve meses privados de la libertad

San Antonio María Claret y todos los onomásticos que se celebran hoy 24 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Recuerdan a Petro su tabla de diez mandamientos “en marmol” y le llueven críticas: “Sus ‘compromisos’ resultaron tan inútiles como su propia gestión”
El agite político que causó la propuesta de una constituyente por vía legislativa hizo que el país político le recordara a Petro que había jurado “sobre mármol” que no haría una


