
El fútbol está pasando por una etapa muy complicada por la violencia en los estadios, cuyos hechos recientes se presentaron en Medellín y Manizales, donde aficionados se enfrentaron a la Policía, invadieron la cancha y no permitieron que se disfrutara el espectáculo que el resto de hinchas esperaban en la cancha.
Sumado al acto de violencia en Ibagué, donde un aficionado golpeó a Daniel Cataño, y la invasión al gramado en Bucaramanga, los dirigentes y futbolistas están preocupados por la falta de garantías para la realización de un compromiso por temor a desmanes.
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, fue contundente al decir que se están evaluando opciones para detener la violencia en el fútbol colombiano, una de ellas significaría “un retroceso”, como lo explicó, y es que los estadios vuelvan a tener mallas de seguridad.
“Es una de las soluciones”
Jaramillo habló en el canal de deportes ESPN sobre los recientes actos de violencia en los estadios de la Liga Betplay, por cuenta de las barras bravas de Atlético Nacional y Once Caldas, que abrieron un nuevo capítulo sobre la falta de control contra aficionados que agreden durante los encuentros.
Según el presidente de la Dimayor, una de las opciones que se manejan es el regreso de las mallas para las tribunas populares, ubicadas detrás de los arcos, para que los hinchas no puedan invadir el gramado y proteger tanto a personas en otras localidades como los jugadores.
El directivo agregó que se trataría de un retroceso, pero es una medida a considerar: “Lo habíamos superado, lo habíamos manejado bien y creo que los estadios se ven mejores, pero si no es posible es una de las soluciones que deben estar sobre la mesa”.
“Necesitamos al Gobierno”
Fernando Jaramillo explicó que las opciones que se estudian para acabar con la violencia en la Liga Betplay son debatidas entre todos los equipos: “nos dirigimos a ser constructivos, a tener propuestas, a no señalar a nadie sino simplemente trabajar entre todos”.
El presidente de Dimayor también le pidió ayuda tanto al Gobierno como las alcaldías y gobernaciones para tomar cartas en el asunto: “Es un tema en el que necesitamos al gobierno central, al local, para que nos acompañen y demos un paso más allá para que esto no vuelva a suceder.
Reconocimiento a hinchas
Una de las medidas que se habían implementado en algunos partidos del fútbol colombiano fue la identificación de las personas que entraban al estadio, por medio de cámaras biométricas y con carnetización, con el objetivo de encontrar a los responsables de actos violentos.
El presidente de Dimayor habló sobre ese sistema y espera que “se pueda implementar el tema de reconocimiento a los hinchas, que los que entran al estadio sean reconocidos y monitoreados, es un tema del que se habían comprometido en el Ministerio del Deporte”.
A falta de que se use en todos los escenarios deportivos del país, finalizó diciendo Jaramillo que “muchas cosas han funcionado en otros países sobre este tema, donde han tenido este tipo de problemática, de endurecer el tipo de penas desde lo jurídico porque una persona que entra al campo de juego no puede salir a los dos días y estar tranquilamente sin ningún problema. Esto debe tener consecuencias penales de inmediato, hasta con penas privativas de la libertad”.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: doblete de Luis Díaz en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Revelan declaración de Gustavo Petro sobre la toma del Palacio de Justicia: aseguró que el M-19 fue traicionado por el Gobierno
El presidente negó que la “operación” haya involucrado dinero del narcotráfico y desligó la responsabilidad de la guerrilla por la muerte de magistrados

Colombia rompió su techo exportador: septiembre registra el mayor valor en ventas internacionales en 12 meses
Las exportaciones crecieron 11,1% y alcanzaron USD4.621 millones, impulsadas por el auge del agro, los metales y las manufacturas, pese a la caída en los envíos de petróleo

Raúl Ocampo recordó un doloroso episodio que vivió con Alejandra Villafañe antes de su muerte: “Fuimos eternos”
La pareja compartió su dolor y aprendió a valorar el presente como un momento de unión y fortaleza ante la adversidad

Así es la reforma del Gobierno Petro que se debatirá en noviembre y que trae impuestos que impactarán el ahorro y la salud
El Congreso de la República enfrenta el reto de definir el alcance del financiamiento estatal y su impacto en la inversión y el bienestar social

