
El 19 de abril se presentó la Guía de Intervención Penal del Ministerio público, en defensa de los derechos de las mujeres, un documento con el que se busca aplicar una perspectiva de derechos humanos con enfoque de género en los procesos de la Procuraduría General de la Nación.
En el evento participaron el viceprocurador Silvano Gómez Strauch y el personero Distrital de Bogotá, Julián Enrique Pinilla Malagón. Ambos funcionarios expresaron su voluntad de que el insumo permita superar las barreras enfrentan las mujeres, cuando acceden a la administración de justicia, bien sea como víctimas o procesadas.
Entre los contenidos del documento se encuentran propuestas prácticas de intervención, que los funcionarios deberán implementar; acciones para cumplir con la debida diligencia y medidas para evitar la discriminación, desigualdad histórica y expresiones violentas.
El documento se corresponde con la adopción del enfoque de género, este último en el marco de la implementación de la estrategia Promujeres, impulsada al interior del Ministerio Público. Un mandato transversal que vincula a todos los servidores de la entidad “que sirvió de base para conformar la Coordinación Nacional de Intervención Judicial Penal en Defensa de los Derechos de las Mujeres, adscrita a la delegada del Ministerio Público para Asuntos Penales” según se informó desde la Procuraduría.
Como parte de los resultados de esta oficina de gobierno, a la fecha se han priorizado 325 casos por presuntas violencias basadas en género en todo el territorio nacional, se han ha constituido 214 agencias especiales y emitido 111 alertas de intervención judicial, con las que se busca hacer seguimiento a los procesos iniciados ante los jueces del país.
Procuradores y personeros del país han presentado 3.296 alertas por distintas violencias, teniendo por prioridad los casos donde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha expresado altos riesgos de muerte o lesiones para las víctimas.
Esta funcionaria agregó que la perspectiva de género debe permear la cultura institucional y convertirse en nuestro lenguaje común, al respecto afirmó: “Si no contribuimos en la cotidianidad judicial con la implementación de un discurso que permita reducir la violencia de género institucional, y no erradicamos las prácticas discriminatorias que se han replicado sistemáticamente, no será posible dar ese vuelco definitivo hacia la consolidación de un país más justo y equitativo. Sigamos construyendo desde la equidad y la diferencia”.
Presunto abuso sexual a menor de 9 años: Procuraduría indaga a funcionarios de la Institución Kimy Pernía
En la tarde del 17 de abril de 2023, el Ministerio Público anunció que indagará a funcionarios por determinar y que hacen parte de la Institución Educativa Distrital Kimy Pernía, ubicada en la localidad de Bosa, por una presunta omisión de sus funciones ante las denuncias por abuso sexual y acoso a una menor de edad.
De acuerdo con la información sobre el caso que compartió la Procuraduría, un menor de edad, al parecer, fue víctima de vejaciones, tocamientos y violencia por parte de otro estudiante de 14 años que se habrían llevado a cabo en los baños del centro educativo el 22 de febrero de 2023.
También se conoció que, presuntamente, ocho niñas de diferentes grados entre primaria y bachillerato, habrían sido acosadas y abusadas por adolescentes que también hacen parte de la institución y que, según el Ministerio Público, agreden y amenazan de manera continua a las menores, hechos que la procuraduría verificará.
Más Noticias
Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta

“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
