
El abogado Ricardo Giraldo, que representa a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) —como se autodenomina el Clan del Golfo—, anunció que la construcción de los protocolos de verificación para reanudar el cese bilateral al fuego con el Gobierno nacional están en construcción. El abogado Giraldo también anotó que definir estos protocolos es vital para poder sentarse a dialogar las condiciones del sometimiento a la justicia del Clan del Golfo.
Sobre el rompimiento del cese bilateral al fuego, el abogado aclaró que “no fue un rompimiento del cese bilateral al fuego, fue una suspensión unilateral por parte del Gobierno”, por lo que señaló que “si algo se suspende es porque existe la posibilidad de volverse a reanudar y es lo que estamos intentando hacer”.
El abogado Giraldo reparó en que el proceso de sometimiento con el Clan del Golfo no ha avanzado con la velocidad que esperan, en gran parte, porque, a su juicio, “es muy difícil porque la Oficina del Alto Comisionado (para la Paz) se tiene que multiplicar de una manera increíble para atender tantas mesas de diálogo con todos los diferentes actores del conflicto”. Sin embargo insistió en que junto “estamos todavía con toda la disposición de lograrlo”.
Sobre los protocolos para la consolidación del cese al fuego bilateral, el abogado Giraldo advirtió que “se está trabajando en la construcción del borrador inicial del protocolo de verificación al cese al fuego. Ese es uno de los elementos más importantes en un cese bilateral, porque es el único que permite verificar que sí se esté cumpliendo y si no, cuál de las partes ha incumplido y qué decisiones se pueden tomar para subsanar eso y no llegar a la decisión extrema de suspender o levantar un cese al fuego, que es lo que no se quiere que vuelva a pasar”.
Giraldo también habló de cuánto tiempo se necesita para que se pueda volver a hablar de un cese al fuego, y aclaró que “lo que falta es que un poquito de celeridad en el Gobierno. Ellos tienen todo el ánimo y la disposición de hacerlo, lo mismo nosotros como representación jurídica de las AGC”.
También reiteró que la voluntad de paz del Clan del Golfo y señaló que “los diálogos con el Gobierno siguen permanentes” y dijo que “falta es la construcción del protocolo y que sea suscrito por las partes”, por lo que advirtió que la pelota está en la cancha del Gobierno nacional.
Sobre el futuro del diálogo entre el Gobierno nacional y el Clan del Golfo, el abogado Giraldo anotó “ha sido muy difícil hablar de negociación cuando existen tantos operativos de fuerzas militares y de policía, de grupos especiales, de mercenarios, de grupos de inteligencia, en las diferentes zonas en donde tienen presencia las AGC, entonces ha sido muy difícil la comunicación con ellos y es necesario tener un cese bilateral al fuego para poder tener unas diferentes zonas de seguridad donde se puedan plantear reuniones con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y los gobiernos que han sido facilitadores y testigos de este proceso, y por supuesto la OEA y la Misión de verificación de la ONU”.
Más Noticias
Violenta riña durante una misa en Bogotá: sacerdote usado como escudo humano habló de lo ocurrido
Seis jóvenes persiguieron dentro del templo a otro menor, que buscó refugio detrás del altar y escudándose en el sacerdote, mientras los demás lo amenazaban con cuchillos, al parecer, por robarse una gorra

Si va a comprar dólares en casas de cambio, le podrían salir hasta $210 más caros que la TRM
El valor promedio de venta en dichos establecimientos supera la tasa oficial: el Banco Unión lidera los precios más altos y Cambios Vancouver ofrece las tarifas más competitivas
Yeferson Cossio habló sobre su impedimento de ser padre biológico y de la posibilidad de adoptar: “Me da embarrada que el apellido muera conmigo”
El influenciador antioqueño sorprendió a sus seguidores al sincerarse sobre un tema personal y adelantó cuál sería su próximo paso para hacer realidad el sueño de formar una familia

Laura Londoño reveló si fue fácil o difícil realizar las escenas de cama con Carmen Villalobos en famosa serie de Netflix
La protagonista de la producción ‘La huésped’ se refirió a la complicidad y el respeto que vivieron cuando grabaron los momentos más intensos de la historia que ha conquistado a la audiencia

Gobernador de Arauca, Renson Martínez, afirmó que el ELN estaría detrás del ataque con fusiles a su camioneta: ya había sido declarado “objetivo militar” por las disidencias
Las disputas entre ambos grupos armados ilegales habrían tenido su origen en Venezuela y se habrían desplazado hacia territorio colombiano, según explicó el mandatario departamental al referirse a las amenazas que ha recibido
