
Durante el anuncio de la fecha de instalación de la Mesa de conversaciones entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las extintas Farc –EMC–, Iván Mordisco, máximo cabecilla de ese grupo residual, le propuso al Ejército de Liberación Nacional –ELN– ponerle fin a la guerra entre ambos grupos ilegales.
En dicha iniciativa, el líder de esa disidencia –cuyo nombre de pila es Néstor Gregorio Vera Hernández– designó a dos integrantes del Bloque Medio de dicho grupo, los cuales están liderados por Javier Alonso García, conocido con el alias de Jhon Mechas.
Si bien el Gobierno nacional, a través de la oficina del alto comisionado para la Paz, le solicitó a la Fiscalía levantar la orden de captura contra Jhon Mechas, el presidente Petro le envió el miércoles 8 de marzo una carta al fiscal general, Francisco Barbosa, en la que le anunció la derogación de la resolución que pedía el levantamiento de la orden de captura contra el guerrillero.
“(...) Debo informarle que el día de hoy se expidió, un nuevo acto administrativo por el cual se reconoce la condición de miembro representante a 19 miembros del Estado Mayor Central FARC EP, derogando a su vez la Resolución 014 del 9 de noviembre del 2023, la cual acompaño a la presente para mayor información”, mencionó el jefe de Estado en la misiva conocida en primera instancia por El Tiempo.
García Velosa no estuvo presente en el encuentro que se llevó a cabo en Casa Roja, ubicada en las Sabanas del Yarí, Caquetá. Hasta allí llegaron decenas de organizaciones sociales, indígenas y campesinas de aproximadamente 16 departamentos del país en búsqueda de ser escuchados también por Iván Mordisco y ser incluidos en los diálogos que, de acuerdo con este cabecilla, iniciarían el martes 16 de mayo.
Dicho anuncio ya lo había adelantado Andrey Avendaño, comandante del Frente 33 y uno de los mandos del Estado Mayor Central. En su declaración, propuso que los diálogos con el gobierno Petro se realicen en Noruega. En ese sentido, explicó que dicha mesa puede ser itinerante dentro de las zonas por donde transita esa disidencia.
De igual manera, los colectivos sociales buscan una participación en la mesa de conversaciones a fin de que la política de Paz Total alcance sus territorios a partir de acuerdos alcanzados entre esa disidencia y el Gobierno nacional. En total, cerca de 7.000 personas se reunieron en Casa Roja para presenciar la declaratoria del EMC e integrar esos diálogos.
Lo que debe suceder antes de la instalación de la mesa
El lunes 10 de abril se llevó a cabo un encuentro entre integrantes del EMC Farc y el Gobierno nacional como parte de la fase de exploración de cara a la consolidación de unos diálogos entre ambas partes. La reunión que también se realizó en Yarí dejó como principal conclusión el anuncio de la instalación del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación el miércoles 26 de abril. Dicha medida contará con la participación de diez delegados –cinco por cada una de las partes–.
También, la disidencia conformada por exintegrantes de las Farc que no se acogieron al Acuerdo Final de Paz de 2016 propuso siete puntos focales para la implementación de ese mecanismo. Por su parte, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, exhortó a ese grupo ilegal “mantener su compromiso con el respeto por la vida de los líderes sociales las comunidades y el medio ambiente”.
En el pronunciamiento emitido por la entidad el miércoles 12 de abril, se indicó que fue realizado un encuentro entre las organizaciones sociales que conforman Coscopaz y mandos del EMC para recibir “de primera mano” las conclusiones que dejó la reunión con el gobierno, el cual dejó en claro que no participará en los diálogos que se sigan adelantando entre esos colectivos y el grupo residual.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Vicky Dávila señaló a Petro de acabar con la “dignidad presidencial” por supuesta visita a un club de striptease en Portugal
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero aparecen movimientos bancarios del mandatario en el club Ménage Strip Club

Juan Daniel Oviedo fue confundido con un indigente mientras hacía campaña en las calles: “Mi primera limosna”
El aspirante a la Presidencia de la República compartió en video el momento en que un ciudadano le entregó monedas mientras repartía afiches, generando reacciones en redes sociales en medio del ambiente electoral

