
La tesis del supuesto entrampamiento del exjefe guerrillero alias Jesús Santrich no solo fue secundada por el canciller Álvaro Leyva, sino también por Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, quien aseguró que además del fallecido Santrich, él mismo y otros de sus compañeros de las antiguas Farc también fueron víctimas de agentes estatales.
Así lo reveló el también director del partido político Comunes, en la mañana de este viernes 14 de abril, cuando aseguró que, pese a que a él también intentaron engañarlo, no cedió a esas pretensiones y no volvió a las armas como sí lo hizo Seuxis Pausias Hernández Solarte, nombre real del abatido cabecilla de la autodenominada Segunda Marquetalia.

“Todos vivimos esa situación, solo que la manejamos de maneras distintas y nos mantuvimos aquí”, aseguró Londoño en diálogo con la emisora BluRadio en la que contó que, al igual que a Santrich, a él lo contactaron supuestos funcionarios de la embajada estadounidense en Colombia para hablar de los acuerdos de paz que él había firmado con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos Calderón.
El exjefe guerrillero le contó a ese medio que le pareció sospechosa esa llamada, en la que le prometían reunirse con importantes funcionarios del gobierno de Barack Obama, expresidente de los Estados Unidos, donde le entregarían valiosa información.
Dice Londoño que él no cedió a esas solicitudes y denunció ese caso ante la Fiscalía General de la Nación que, para ese entonces, era dirigida por Néstor Humberto Martínez, el ahora exfiscal al que se sindica de entrapar a alias Jesús Santrich.
Esos intentos de entrampamiento no solo los habrían vivido él y Santrich, sino también otras reconocidas figuras de la extinta guerrilla como Pablo Catatumbo. Sin embargo, Timochenko le aseguró a BluRadio que, aunque esos hechos se denunciaron varios años atrás, a la fecha no tienen conocimiento de las supuestas llamadas fraudulentas que estaban recibiendo.

Incluso, Londoño aseguró que al senador Catatumbo, que milita en la colectividad de los excombatientes de las Farc, le pusieron varias “cascaritas” pero que él se mantuvo firme en lo pactado entre el Estado colombiano y el grupo armado del que hizo parte buena parte de su vida.
Según el excongresista, a su copartidario lo intentaron sindicar “con temas de narcotráfico” pero, a diferencia de Santrich, él no cayó en esa trampa. De acuerdo con Rodrigo Londoño, en esas llamadas, incluso, se le habrían ofrecido laboratorios de procesamiento de alcaloides en algunos municipios del Cauca.
Por ahora, no hay mayores detalles de los demás entrampamientos que sufrieron los desmovilizados, que dejaron las armas para reintegrarse de manera pacífica a la sociedad. Sin embargo, Rodrigo Londoño denunció, tal y como lo ha hecho en otras oportunidades, que los firmantes del Acuerdo Final de Paz no solo estarían siendo entrampados sino también asesinados.

Estas declaraciones se dan luego de que el máximo líder del partido Comunes participó, de manera virtual, de la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebró esta semana, y en el que se refirió a la creación de un fondo de tierras manejado por el Estado y la entrega de terrenos que debía darse a población vulnerable.
Al respecto, Timochenko indicó que solo se ha realizado un 8.37 por ciento y señaló que el Gobierno anterior, en cabeza del expresidente uribista Iván Duque, sería responsable de la falta de voluntad política por “oponerse al cumplimiento del Acuerdo”.
También denunció que el Estado nunca cumplió con su promesa de ocupar las regiones abandonadas por la guerrilla de las FARC tras dejar las armas, lo que facilitó el fortalecimiento de grupos criminales en esas áreas; además, Londoño acusó a las autoridades de no hacer lo suficiente para proteger a líderes sociales y excombatientes.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía

