Prohibición de corridas de toros podría hundirse en la Cámara, asegura el representante Juan Carlos Losada

Durante el debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, el Ministerio de Hacienda, el de Trabajo y el de Cultura presentaron tres conceptos negativos al proyecto de ley. Para Losada, “es una burla a los animalistas de Colombia”

Guardar
Para el representante Losada estos
Para el representante Losada estos conceptos negativos de los tres Ministerios va en contradice lo que desde el Gobierno nacional se anunció en desde el receso legislativo de diciembre. Infobae/Archivo.

El proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia recibió tres conceptos negativos en el debate que se adelantó en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Los tres conceptos provenían del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura. Ante esto, el representante a la Cámara por Bogotá del Partido Liberal, Juan Carlos Losada, advirtió que el Gobierno estaría intentando hundir el proyecto, pese a que en diciembre de 2022 habían anunciado que lo priorizarían en su agenda legislativa.

Los conceptos de los tres ministerios los reveló la representante por las comunidades afrodescendientes, Ana Rogelia Monsalve. En estos desde el Ministerio de Hacienda advierten que no se cuentan con los recursos para ejecutar la ley; desde el de Cultura se señaló que no se tiene presupuestado “realizar la caracterización de quienes se dedican a los espectáculos con animales”; y desde el de Trabajo señalan que se debe estudiar el impacto económico que tendrá dicha medida.

Para el representante Losada estos conceptos negativos de los tres Ministerios va en contradice lo que desde el Gobierno nacional se anunció en desde el receso legislativo de diciembre:

Pidiendo coordinación en el gabinete del Gobierno nacional, el representante Losada anotó que de nada sirve que se diga que se va a priorizar este proyecto, advirtiendo que este también hace parte de la agenda legislativa del Ejecutivo y promesa de campaña del presidente Gustavo Petro.

Esto, para el representante Losada no solo “es inaceptable”, sino que también “es una burla a los animalistas de Colombia”. Además dijo que “hoy parece que la palabra del ministro del Interior, ni del propio presidente de la República contara para nada, para los ministerios de su Gobierno”.

El representante también cuestionó que los conceptos negativos de los ministerios de Hacienda, Trabajo y Cultura al proyecto de prohibición de las corridas de toros en el país hayan sido entregados a una representante de la oposición y no a los congresistas, que como él, desde hace años abogan por esta causa.

Finalmente, Losada reiteró su crítica a la coordinación al interior del gabinete: “Ni siquiera la palabra del ministro del Interior y del propio presidente de la República contará para, nada para los ministerios”.

Más Noticias

Familia de Alejandra Villafañe destapó lo que hay detrás de las críticas y pullas a Raúl Ocampo: “Inaudito y cruel”

Claudia Villafañe, prima de la fallecida actriz, desmientió la versión del actor sobre los últimos días que vivió con Alejandra. Incluso, afirmó que Ocampo demandó a la familia para garantizar una pensión

Familia de Alejandra Villafañe destapó

María José Pizarro reflexionó sobre las declaraciones de Abelardo de la Espriella contra el petrismo: “Poco talante democrático”

La senadora de la República por el Pacto Histórico aseguró que la estrategia de campaña del togado parece más una copia que un ejercicio desde su propio lugar político

María José Pizarro reflexionó sobre

Experto en finanzas destapó las verdaderas razones detrás del alto costo de vida y la pérdida del poder adquisitivo en Colombia

El profesor colombiano desmontó las viejas fórmulas de ahorro y explicó cómo cambió la relación entre ingresos, consumo y vivienda

Experto en finanzas destapó las

Corte Constitucional ordenó al Congreso avanzar en una ley que proteja integralmente a los cuidadores en Colombia

El alto tribunal reiteró la urgencia de que el Gobierno también implemente una política pública que garantice el derecho al cuidado, especialmente para las personas mayores y sus familias

Corte Constitucional ordenó al Congreso

Sayco y ocho directivos fueron sancionados por la SIC con millonaria multa: esta fue la razón

La sanción fue interpuesta tras identificarse prácticas restrictivas en la administración de derechos patrimoniales por parte de la entidad recaudadora, interfiriendo en la gestión individual de obras musicales

Sayco y ocho directivos fueron
MÁS NOTICIAS