Juan Sebastián Cabal cuestionó al de Ministerio de Salud por “promover” el consumo de bebidas energizantes

La cartera de Salud compartió un confuso mensaje sobre el consumo de las bebidas energizantes, minutos después, la entidad borró el trino

Guardar
El ganador de Wimbledon en
El ganador de Wimbledon en dobles en 2019, junto a Roberth Farah, le respondió enfático al Ministerio de Salud, que de acuerdo con su posición, estaban promoviendo el consumo de dichos líquidos REUTERS/Luisa Gonzalez

Juan Sebastián Cabal, uno de los mejores tenistas colombianos de la historia y que actualmente ocupa el puesto 24 del ranking mundial del ATP en dobles, cuestionó duramente al Ministerio de Salud, por una publicación en redes sociales, donde aparentemente estimularía el consumo de bebidas energizantes.

El trino, que fue publicado desde la cuenta oficial del Ministerio de Salud, el sábado 8 de abril a las 11:26 de la mañana y borrado minutos después, contenía un mensaje y una pieza gráfica con cinco indicaciones para “consumirlas responsablemente” las bebidas energizantes.

Así decía el trino publicado por la entidad del Gobierno nacional:

La pieza gráfica apareció titulada como “Bebidas energizantes: ¿cómo consumirlas responsablemente?” y contenía cinco tips para regular el consumo de estas. El primer punto estaba relacionado con la cantidad que se pueden consumir al día. En la imagen, se recomendaba que fueran máximo dos al día.

Ministerio de Salud retiró confuso
Ministerio de Salud retiró confuso mensaje en el que recomendaba cuántas bebidas energizantes se debían consumir al día

De acuerdo con expertos, estas bebidas abarcan cualquier líquido, desde las bebidas deportivas hasta las que contienen altas dosis de cafeína, pasando por las aguas vitaminadas. Todas ellas contienen ingredientes añadidos que prometen aportar un plus, como incrementar el nivel de alerta y de energía, favorecer la nutrición e, incluso, aumentar el rendimiento deportivo, que en muchas ocasiones son perjudiciales para la salud.

Ante la publicación del trino, el ganador de Wimbledon en dobles en 2019, junto a Roberth Farah, le respondió enfático al Ministerio de Salud, que, de acuerdo con su posición, estaban promoviendo el consumo de dichos líquidos.

El mensaje de Juan Sebastián Cabal rápidamente generó diversas opiniones en las redes sociales. Unas personas manifestaron su acuerdo con el tenista, pero otras lo criticaron por “no leer bien”, pues desde la misma pieza se había sugerido que “no se consumiera de forma regular” y la recomendación fue “no excederse”.

Por un lado, Camilo Prieto Valderrama, investigador y profesor de la Universidad Javeriana y la Universidad El Rosario, apoyó la posición de Cabal:

En cambio, el periodista Gustavo Gómez le respondió que la intención del Ministerio de Salud no era lo que decía en su trino.

Cabal explotó contra el Gobierno
Cabal explotó contra el Gobierno por “promover energizantes”

En resumen, estas fueron las “recomendaciones” entregadas por el Ministerio de Salud para el consumo de bebidas energizantes.

1) Limita la cantidad de bebidas energizantes que consumes a, máximo, dos unidades por día.

2) No las mezcles con alcohol.

3) Antes de consumirlas lee las etiquetas. Conoce la cantidad de cafeína, azúcar y otros estimulantes que contienen.

4) Presta atención a las señales de alarma que indican que te estás excediendo en su consumo: taquicardia, mareo, insomnio.

5) No las consumas si estás en embarazo, periodo de lactancia, si tienes menos de 14 años, pesas por debajo de 50kg o sufres enfermedades de base.

Dentro de los posibles efectos secundarios y adversos en la salud, que se pueden presentar por el consumo de las bebidas energizantes, las siguientes se pueden destacar entre las más comunes: Ser muy adictivas. Tener efectos cardiovasculares de leves a graves (aumento de la tensión arterial, arritmias, infartos). Producir hiperactividad, síndrome de abstinencia, irritabilidad, ansiedad, insomnio y sueño no reparador.

Más Noticias

Un año estricto en fronteras, Colombia inadmite a más de 2.600 extranjeros por alertas y documentos falsos

Entre enero y septiembre de 2025, Migración Colombia impidió el ingreso de viajeros por antecedentes delictivos, riesgo para la seguridad y trámites irregulares. Entre ellos, 46 ofensores sexuales detectados gracias a alertas internacionales

Un año estricto en fronteras,

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, juegan la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

EN VIVO: Boyacá Chicó vs.

Ministerio Tic ofrece cursos digitales gratuitos de las mejores universidades del mundo certificados por gigantes tecnológicos

La alianza entre el Mintic, la OIT y actores internacionales ofrece rutas de aprendizaje en habilidades tecnológicas, facilitando la inserción laboral en mercados internacionales

Ministerio Tic ofrece cursos digitales

Video: un perro callejero llorando mientras recibe ayuda en una calle de Cundinamarca enterneció las redes sociales

El concejal Sebastián Feria destinó su salario para alimentar a 500 perros sin hogar, acción que multiplicó la sensibilidad de la comunidad en internet gracias al emotivo momento

Video: un perro callejero llorando

Alternativa Film Festival llegará a Colombia en 2026: esto es lo que debe saber

Del 21 al 30 de abril, el país será sede de uno de los eventos de cine independiente más importantes a nivel internacional, reuniendo más de 1.800 producciones

Alternativa Film Festival llegará a
MÁS NOTICIAS