
En las últimas semanas se han expuesto dos casos en los que mujeres han irrespetado a las autoridades en el país, por lo que la Policía Nacional ha enviado un mensaje a los ciudadanos frente al comportamiento que se debe tener cuando son requeridos por algún uniformado, afirmando que la repetida frase ¿usted no sabe quién soy yo?, no hará que los agentes cambien su comportamiento o impedirá que las sanciones sean realizadas.
Mediante una columna publicada en la página oficial de la Policía Nacional de Colombia, el teniente coronel, Cesar Mauricio Rodríguez, jefe de la oficina de comunicaciones estratégicas de la institución, menciona algunos de los casos expuestos en los que ciudadanos no han seguido las indicaciones de miembros de la institución utilizando su posición social para desafiar y humillar a los agentes. Según el teniente Rodríguez, esto se debe a tres factores.
“Los colombianos deben tener claro que la Policía no permite que la irrespeten, ni va a negociar la autoridad”, es parte del texto publicado.
El primero de los factores correspondería a un sentido de superioridad que sienten estas personas, por el cual creen que pueden realizar actos desafiantes contra la autoridad; afirmando que debido a esto se comportan de la misma manera frente trabajadores de la salud, conductores de transporte público y cualquier persona que cuestione su comportamiento.
Como segundo punto abordado por el jefe de la oficina de comunicaciones, está la educación recibida por estas personas, atribuyendo a que los beneficios recibidos desde niños podrían haber afectado el comportamiento de estas personas dentro de la sociedad, considerando que debido a esto pueden pasar por encima de los demás, dándole un margen de responsabilidad en ello a los padres de estos individuos.
Finalmente, este puntualiza que uno de los factores que genera más este comportamiento es la narrativa que la sociedad tiene frente a la autoridad, con creencias generadas en las que se afirma que no pasara nada si se irrespeta a un miembro de la Policía, afirmando que con esto se promueve un mal comportamiento que es repetido por niños y jóvenes.
La columna puntualiza algunos de los artículos en la ley que castigan este tipo de comportamientos, tomando como ejemplo el caso en el que una mujer fingió ser la esposa de un alto mando militar para ofender a un miembro de la institución antes de abordar un vuelo. Esta persona recibió finalmente dos multas, una de ellas por irrespetar a la autoridad, y la segunda por no acatar la solicitud del uniformado, además de esto recibió una denuncia penal por realizar actos de violencia contra un servidor público.
“Con la recién promulgada Ley 2197 de 2022, quien irrespeta un policía puede ser capturado por los delitos de obstrucción a la función pública, si le hace imputaciones deshonrosas, por injuria y si en medio de las ofensas al uniformado, le endilga hechos punibles: “asesino, violador, etc.” por calumnia”, puntualiza el texto publicado en el sitio web de la Policía Nacional.
De esta forma, la Policía Nacional envía un mensaje a los ciudadanos, afirmando que este tipo de comportamientos no logrará que las sanciones o solicitudes hechas por los uniformados cambien, revalidando que ningún miembro de la institución permitirá que una persona irrespete a la autoridad, ya que, si este tipo de comportamientos son aceptados, esto debilitará la Constitución para garantizar el orden público.
El último de estos casos se registró en el Meta, en donde una mujer que aseguraba ser juez, amenazó a varios uniformados con llamar a su superior por realizar una labor de rutina con el carro en el que ella se movilizaba, esto fue grabado por uno de los miembros de la institución, y generó el rechazo de múltiples usuarios en redes sociales.
Más Noticias
Números ganadores del Super Astro Sol y Luna de este 4 de agosto de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Alfredo Saade propuso que no haya consulta para elegir el candidato del petrismo para las elecciones del 2026: “Que el Presidente escoja a dedo”
El jefe de despacho presidencial se refirió a la consulta interna que tendrá el Pacto Histórico, que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025

Pasajera denunció que la retuvieron dentro de un avión por fallas en el vuelo: “Más de 9 horas dentro del avión, sin comida ni soluciones”
La mujer utilizó sus redes sociales para exponer la queja contra la aerolínea ante su mala experiencia en vuelo con destino a Pasto, pero terminó en Cali

Autoridades investigan la muerte de dos niños ahogados en el Magdalena Medio antioqueño: esto es lo que se sabe
El incidente en la vereda Sardinas dejó a una familia migrante en duelo y ha generado conmoción en la comunidad que pide implementar medidas de seguridad en áreas con afluentes naturales

Revelán foto de Andrés Pastrana y Fidel Castro en el lujoso apartamento de Jeffrey Epstein en Manhattan: el expresidente explicó su reunión con el dictador cubano
Según la investigación de The New York Times, en una habitación del fallecido delincuente habría fotografías y cartas de expresidentes y otras figuras públicas del mundo
