
Tras la crisis aérea que atraviesa Colombia por cuenta de la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air, la aerolínea de bajo costo, Easyfly, anunció que brindará unas tarifas de protección para los pasajeros que resultaron afectados por las low-cost.
Según la compañía aérea, las tarifas de protección podrán ser redimidas en vuelos entre el domingo 2 y el viernes 7 de abril, en las rutas Bogotá-Medellín-Bogotá y Medellín-Cali-Medellín.
“El propósito de ofrecer esta medida es permitir a aquellos viajeros que tenían sus viajes programados a estas ciudades en temporada de Semana Santa lograr llegar a sus destinos, apoyando la contingencia que presenta el sector en la actualidad”, señaló Easyfly.
¿Y cuál es el costo por trayecto de las tarifas de protección?
Dependiendo de la ruta a la que desee aplicar y las tasas e impuestos que se cobren en cada una de ellas, el precio de las tarifas de protección podría oscilar entre los 189.732 y 201.882 pesos, por trayecto.
En el siguiente recuadro encontrará en detalle el precio de la tarifa por trayecto:

Aunque Easyfly precisó que para esas tarifas de protección no aplicarán descuentos promocionales, esas si incluirán beneficios sin costo adicional como:
- Equipaje de bodega de 15 kg.
- Equipaje de cabina de 5 kg.
- Check in en el sitio web de Easyfly, https://easyfly.com.co/web-check-in.
- Elección de sillas.
¿Cómo acceder a las tarifas de protección?

De acuerdo con Easyfly, los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air que deseen acceder a sus tarifas de protección podrán hacerlo únicamente en los puntos de venta de la aerolínea ubicados en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cali.
“Los pasajeros afectados podrán hacer uso de este beneficio a partir del día 31 de marzo de 2023, únicamente en los puntos de venta ubicados en los aeropuertos Enrique Olaya Herrera, en el centro de la ciudad de Medellín, la Terminal Puente Aéreo T2 en Bogotá y en el módulo del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali”, detalló la compañía aérea.
En el caso de que requiera más información o presente algún inconveniente, puede ingresar a la página web easyfly.com.co.
Cabe recordar que Easyfly no es la única aerolínea que ha anunciado medidas de protección para los usuarios afectados por Viva y Ultra Air. Latam Airlines, Avianca y Wingo, son las otras tres compañías aéreas que están brindando ayudas a los pasajeros de las salientes low-cost.
Las rutas de Easyfly para Semana Santa
El anuncio de las tarifas de protección se da a conocer a tan solo días de que Easyfly informara que, con el fin de garantizar el transporte aéreo de sus pasajeros durante Semana Santa, comenzaría a operar nuevas rutas a partir de este sábado 1 de abril.
La compañía aérea de bajo costo informó que los nuevos trayectos que sumará a su portafolio de servicios son: Medellín-Mompox, Apartado-Quibdó, Popayán-Bogotá, Medellín-Popayán, Medellín-Paipa y Medellín-Tolú, Coveñas.

Pero además de los nuevos trayectos que operará, Easyfly recordó a los viajeros que otros de sus destinos habituales a los que podrán acceder gracias a la aerolínea durante Semana Santa son: Cali, Pasto (a partir del 10 de abril), Pereira, Armenia y Bogotá, con cuatro vuelos diarios.
Las personas interesadas en comprar vuelos con la compañía aérea podrán consultarlos y realizar las respectivas reservas a través de la página web, www.easyfly.com.co, agencias de viajes, llamando al call center 601 4148111 o en los puntos de venta ubicados en los diferentes aeropuertos del país.
Más Noticias
Santa Fe vs. Millonarios: el clásico capitalino del 13 de agosto que tiene en vilo a las autoridades tras batalla campal en el Movistar Arena
El partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025 se disputará a las 8:30 p. m., sin presencia de hinchada visitante para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los asistentes

Enrique Gómez se despachó contra Luz Adriana Camargo: “La fiscal del bolsillo de Petro puso en peligro toda la investigación del crimen contra Miguel Uribe”
El político y abogado le hizo fuertes señalamientos a la fiscal General por medio de un video que publicó en su cuenta en X

“¿Ya empezó? ¿Dónde está Aureliano?”, Petro no ha llegado al evento de conmemoración a la Batalla de Boyacá en Leticia
Se tenía previsto el inicio de esta conmemoración a las 10:00 a. m., hecho difundido desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, de Petro
Karol G presumió que su documental en Netflix continúa rompiendo récords en diez países: estás son las cifras
Tres meses después de su lanzamiento, el ‘Mañana fue muy bonito’ se mantiene en el primer puesto de reproducciones en la plataforma de ‘streaming’: “13 millones de vistas”

Así reaccionó Karina García tras debutar como presentadora en televisión nacional: recibió varios consejos de sus seguidores
Usuarios de redes sociales respaldaron a la ex participante de ‘La casa de los famosos’, alentándola a perfeccionar habilidades técnicas para presentar mejor
