Icetex quiere llegar, cada año, a 200 municipios con sus servicios

Mauricio Toro, presidente de la entidad, también instó a aquellas universidades que buscan demandar los beneficios tributarios a estudiantes con créditos educativos de la reforma tributaria a respetar el principio de corresponsabilidad

Guardar
El presidente del Icetex recordó
El presidente del Icetex recordó que el programa "Jóvenes Talentos" tiene su convocatoria abierta. En esta podrán participar artistas y personas del sector cultural que tengan, o no, título profesiona. @InfoColombiaHoy/Twitter.

El presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) Mauricio Toro, anunció que, como parte del proceso por humanizar y reformar la entidad, se fijó la meta de llevar, anualmente, su oferta de servicios a 200 municipios en donde el instituto nunca ha tenido presencia.

Toro advirtió que en una reciente visita a un municipio del departamento de Valle del Cauca, los campesinos, además de agradecer la presencia del instituto, también le confesaban que no veían posible que sus hijos tuvieran educación universitaria .

El presidente del Icetex también recordó que otra de las iniciativas para la humanización del instituto y para acercarlo a las comunidades, el programa Jóvenes Talentos, tiene abierta su convocatoria para otorgarle becas de entre 10.000 y 20.000 dólares a artistas, cuenteros, grafiteros, personas vinculadas con las Casas de la Cultura municipales, productores audiovisuales y, en general, a toda aquella persona vinculada con las artes y la cultura para que realicen estudios dentro o fuera del país.

Otro de los puntos sobre los que el presidente Toro reparó es que en el Plan Nacional de Desarrollo se contemplan beneficios tributarios a los estudiantes con créditos educativos del Icetex. Sobre esto, Toro, en conversación con Infobae advirtió que:

El funcionario también dijo estar preocupado y en desacuerdo con el anuncio hecho por algunas universidades de demandar el articulado que contempla dichos beneficios, pues, como señaló, cada año la entidad le gira a las universidades entre 1.5 y 2 billones de pesos para financiar la educación de sus estudiantes.

Toro espera que la Corte Constitucional proteja el artículo que demandaron algunas universidades que, advirtió, “son egoístas al demandar y no saben el gran daño que están haciendo. Por ello les hago un llamado a la corresponsabilidad. Sabemos que la Corte (Constitucional) nos va a ayudar a escudriñar muy bien este artículo, para que los estudiantes paguen cero por ciento y logremos la capitalización del crédito”, concluyó.