
Luego de que a comienzos de marzo el gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins, advirtiera que la isla podría entrar en una crisis económica por cuenta de la cancelación de algunas rutas aéreas desde y hacia dicho departamento, además del cese de operaciones de Viva Air, en la mañana de este miércoles 22 de marzo, el funcionario dio a conocer que desde la administración llegaron a un acuerdo con Avianca para aumentar el número de rutas aéreas.
A través de un video compartido en sus redes sociales, el gobernador Hawkins dio a conocer que llegaron a un acuerdo con la aerolínea para permitir “el ingreso de más rutas hacia la isla”, con el fin de fortalecer el sector turístico del Archipiélago.
Según el gobernador del Archipiélago, el objetivo del acuerdo será no solo consolidar nuevas rutas aéreas desde y hacia la isla, sino también, evitar una crisis financiera.
La advertencia del gobernador de San Andrés
Es de recordar que el pasado 3 de marzo, en diálogo con Blu Radio, el gobernador Hawkins había advertido ante los micrófonos de la emisora que el cese de operaciones de Viva Air impactaría la economía de la isla pues tan solo el 50% de los viajeros que arribaban al archipiélago lo hacían a través de la low-cost.

A renglón seguido, el mandatario regional recordó que el impacto financiero de la isla sería mayor teniendo presente que el archipiélago ya no cuenta con los mismos recursos con los que pudo afrontar la crisis económica que causó la pandemia por covid-19 en la región insular.
“De 100 pasajeros que se transportaban, 45 eran de Viva (…) perdimos casi el 50% de la conectividad con Colombia (...) Son cuatro vuelos menos para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Eso significa menos flujo de turistas, significa menos ingresos para la entidad territorial, significa menos ingresos para el empleo”, afirmó el funcionario a la cadena radial.
Macabro hallazgo en San Andrés: bañistas encontraron un cadáver flotando
En otras noticias relacionadas con la isla, el pasado domingo 20 de marzo bañistas y turistas del archipiélago avistaron el cadáver de una persona flotando en aguas de la zona insular, específicamente en el sector conocido como Chamey, La Mansión.
Según información del diario local The Archipielago Press, luego de que se reportara el cuerpo sin vida, las autoridades arribaron al lugar y, con apoyo de un grupo de ciudadanos extranjeros, sacaron del agua el cadáver del hombre.

La información obtenida por el diario local además indicó que, de acuerdo con la información preliminar recopilada por las autoridades, el cuerpo correspondería al de un habitante del barrio Las Tablitas que habría estado nadando en las aguas de la isla pero que, desafortunadamente, no habría podido volver a la orilla por lo que se ahogó.
Tras el macabro hallazgo, las autoridades de la zona insular reiteraron su llamado a los habitantes y turistas para que tengan cuidado a la hora de ingresar al mar y acaten las medidas de restricción como no nadar en zonas profundas, respetar las delimitaciones establecidas y las banderas rojas instaladas para ello.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este sábado 23 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín este sábado 23 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 23 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 23 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
