
Yasneury Arroyave Gómez se convirtió en la primera mujer transgénero beneficiaria de la restitución de tierras con enfoque de género en Norte de Santander. La Unidad de Restitución de Tierras (URT) informó que, como parte de su reparación integral, la mujer oriunda de Antioquia también se beneficiará con un proyecto productivo.
En 1999, cuando Yasneury vivía en el corregimiento de La Gabarra en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, los grupos paramilitares entraron a la región (cometiendo una de las masacres más recordadas en la zona), por lo que para proteger su vida tuvo que huir a la ciudad de Cúcuta.
Según su relato, su nombre aparecía en un listado distribuido por los paramilitares con los que se sentenciaba a muerte a todos los que aparecieran mencionados allí. Ya establecida en la ciudad de Cúcuta, donde creyó que estaría a salvo, los paramilitares volvieron a encontrarla.
Para irse a Estados Unidos, la paisa tuvo que vender a un precio “muy bajo” su vivienda en La Gabarra, quedando así con muy pocos ahorros. La situación la motivó a solicitar la restitución de su predio a la Unidad de Restitución de Tierras.

Fue así como gracias a la sentencia del Tribunal Especializado de la Unidad de Restitución de Tierras, la entidad negó “la buena fe exenta de culpa del comprador anterior”, lo que le permitió a Yasneury regresar a su predio.
De acuerdo con la sentencia proferida a favor de Yasneury, también se ordena que reciba beneficios como alivio de pasivos de la vivienda, atención médica y psicológica, de forma priorizada, por parte de la Secretaría de Salud de Cúcuta, además de poder postularse para recibir una formación académica por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Por su parte, la nueva beneficiaria de restitución de tierras recordó luego de la entrega de su predio que, “en uno de los postulados que la Fiscalía General de la Nación hizo en Cúcuta con las víctimas de la masacre de La Gabarra, yo tuve que ir. Allí le preguntaron a los paramilitares que si se acordaban de mi nombre, que si sabían quién era yo y que si mi desplazamiento y mi atentado tenían que ver con mi condición sexual, pero ellos lo negaron. Yo creo que todo obedeció al mismo conflicto y a que la gente se llenó de envidia porque a mí, me iba bien allá”.
Es de recordar que, de acuerdo con el primer balance entregado por la Unidad de Restitución de Tierras a inicios del 2023, durante los primeros meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro se habían solicitado en restitución 1.515.298 hectáreas de predios a lo largo del país, siendo 6.226 personas las que hacían la reclamación.
Más Noticias
En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones
La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

Cómo recargar su cuenta de Nequi desde el celular sin acudir a corresponsales bancarios
Nequi ofrece una alternativa digital para añadir saldo mediante PSE, sin filas ni intermediarios. El proceso puede realizarse desde el celular o la página web y garantiza seguridad en cada transacción

Fan viajó más de 800 km para ver a Shakira en Cali y terminó cantando con ella: “Fue un milagro”
Durante el show, la barranquillera se acercó a joven originario de Córdoba, Sucre, lo saludó y compartió algunos versos

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

En video: usuario en TransMilenio abrió el techo del bus con una tapa de olla de presión
El clip, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra una escena llena de humor e ingenio entre pasajeros que intentaban ventilar el bus en medio del calor y la congestión

