Roy Barreras invita a “fuerzas legítimas” a detener actos vandálicos en el paro minero en Antioquia

Videos han mostrado ataques en contra de ambulancias y otros hechos vandálicos en medio de las protestas por la minería

Guardar
Foto de archivo, El presidente
Foto de archivo, El presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, REUTERS/Luisa González

El paro de mineros en el Bajo Cauca antioqueño –que lleva 10 día– se intensifica aún más, pues no solo existen bloqueos viales que están impidiendo el paso de vehículos con comida o que prestan algún servicio vital, sino que se evidenció (por varios vídeos) el momento en el que algunos manifestantes queman una ambulancia que pasaba por la zona.

Por este tipo de hechos el Gobierno nacional ha dicho que no va a negociar con los líderes del paro minero a menos que cesen este tipo de hechos vandálicos; sobre este mismo tema ha hablado el presidente del Senado, Roy Barreras, quien ha manifestado su repudio por las imágenes que se han viralizado sobre el hecho que sucedió en la noche del sábado 11 de marzo en el municipio del El Bagre, en el departamento de Antioquia.

Además, Barrera instó a las Fuerzas Militares (FF.MM.) a utilizar la “fuerza legítima” para proteger a los ciudadanos de los violentos y llamó al Estado a no negociar “bajo presión”.

“Miserables… insisto en que el Estado debe usar su Fuerza legítima, primero proteger a la población civil de los violentos, no declinar, no ceder, no negociar bajo presión sino teniendo el control, sin seguridad no hay paz”, señaló Roy Barreras en la mañana del domingo 12 de marzo a un tuit del periodista Ricardo Ospina de Blu Radio que señalaba: “Quemar una ambulancia es terrorismo. Sin ambages. No caben negociaciones ni rebajas de penas. El Estado legítimo no puede doblegarse ante los violentos ni ante el narcotráfico. Esto lo hizo el “Clan del Golfo” esta noche en El Bagre, Antioquia”.

Todas las pistas que hay están apuntando que este tipo de hechos son auspiciados por el grupo delincuencial “Clan del Golfo” en retaliación por la ofensiva de las FF.MM. en contra de la minería ilegal en el Bajo Cauca en antioquia.

Tuit de Roy Barreras sobre
Tuit de Roy Barreras sobre incineración de ambulancias en el Bajo Cauca antioqueño

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que los jóvenes están siendo instrumentalizados por el Clan de Golfo en la zona, y que esto sucede por la falta de educación y oportunidades en la región.

“Estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convirtieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del Clan del Golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia”, dijo el presidente de Colombia a través de un tuit en la mañana del domingo 12 de marzo.

Sigue la ofensiva en contra de la minería ilegal

En un operativo de las autoridades se destruyeron cuatro dragas que eran usadas para la minería ilegal en la subregión, donde aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que financiaban al Clan del Golfo para delinquir en los municipios donde tiene presencia.

Iván Velásquez, ministro de Defensa, publicó en su cuenta de Twitter algunas de las grabaciones de lo ocurrido en el nordeste de Antioquia y aseguró que estas máquinas “alimentaban las finanzas del Clan del Golfo”, grupo acusado de estar tras el paro minero.

Durante el operativo fue necesaria la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) por los choques con varios manifestantes, quienes intentaron de muchas maneras que no se quemaran las dragas, pero al final los actos violentos no pasaron a mayores.

Advertencia al Clan del Golfo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a las acusaciones que hizo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, sobre la posible infiltración del Clan del Golfo al paro minero durante estos 10 días de manifestaciones y actos violentos, donde trabajadores se enfrentaron a la Fuerza Pública.

“En la noche de este viernes, este grupo criminal estuvo en varios municipios obligando a los jóvenes a montarse en volquetas para ir a los sitios del paro. Eso quedó grabado y tenemos pruebas”, dijo el mandatario departamental, citado por la revista Semana.

Ante estas declaraciones advirtió el jefe de Estado que no abrirá un diálogo con el grupo criminal de confirmarse los señalamientos del gobernador Gaviria: “Si el clan del golfo está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz como dijo”.

Más Noticias

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

América de Cali vs. Huracán

Ministro de Trabajo le envió mensaje a senadores que votarán la consulta popular: “No intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, escribió el mensaje a través de su cuenta de X, que no debe existir “asfixia a los derechos de los trabajadores”

Ministro de Trabajo le envió

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos

Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Colombia firmó la Ruta de

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de mayo de USD a COP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

Capturan a seis hombres que apostaban un fusil con mira telescópica en un billar de Ciudad Bolívar

Durante un operativo en el barrio Sierra Morena, Policía y Ejército sorprendieron a seis sujetos en un billar donde, además de participar en apuestas, tenían en su poder un fusil calibre 5.56 con mira telescópica, municiones y proveedores

Capturan a seis hombres que
MÁS NOTICIAS