Seis mil millones de pesos en cigarrillos de contrabando fueron incautados en Urabá

1.413.500 cajetillas de cigarrillos fueron incautadas por la Armada Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera, ocho personas fueron capturadas

Guardar
Como “millonario golpe a las
Como “millonario golpe a las organizaciones ilegales” fue calificado el operativo, por parte de la Armada Nacional, la acción fue coordinada por la Policía Fiscal y Aduanera. @ArmadaColombia/Twitter

La Armada Nacional incautó, el 9 de marzo, más de dos mil cajas de cigarrillos que eran transportadas por el Caribe colombiano en una embarcación de cabotaje. La carga está avaluada en más de seis mil millones de pesos, ocho personas fueron capturadas en el operativo.

Como “millonario golpe a las organizaciones ilegales” fue calificado el operativo por parte de esa fuerza, La acción fue coordinada por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Armada Nacional.

La incautación fue posible gracias a la entrega de información a la Polfa, que fue alertada de una embarcación sospechosa que provenía de Panamá, la cual fue interceptada por unidades guardacostas a 74,08 kilómetros de Punta Caribana, en el golfo de Urabá.

Una vez ejecutada la interceptación, tanto los tripulantes como el material fueron llevados a la estación de Urabá por los agentes de la marina colombiana. En este punto se continuó con el proceso de judicialización, hecho ante las autoridades de la Polfa.

Los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizaron el acta de aprehensión de la nave y la mercancía, en donde fueron contabilizadas 1.413.500 cajetillas de cigarrillos, cuyo valor comercial supera los seis mil millones de pesos.

Fueron contabilizadas 1.413.500 cajetillas de
Fueron contabilizadas 1.413.500 cajetillas de cigarrillos, cuyo valor comercial supera los seis mil millones de pesos. @ArmadaColombia/Twitter.

Se debe recordar que el 2 de diciembre de 2022, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de cinco personas que integraban una red de contrabando de tabaco, la cual habría ingresado al país millonarias cargas de cigarrillos entre 2018 y 2022.

En su momento, el ente investigador explicó que los cigarrillos llegaban a distintos puertos del golfo de Urabá, provenientes de China, Estados Unidos, Corea, India y Paraguay, transportados desde Panamá. Una vez en el territorio nacional, el tabaco se movilizaba, por vía terrestre, a ciudades como Cali, Medellín y otras de Ecuador.

En ese mismo procedimiento, funcionarios de la Fiscalía argumentaron que la red de contrabando contaba con la colaboración de agentes de tránsito y policía, que facilitaron el actuar delicuencial. En ese mismo operativo fue decomisada una carga avaluada en 10 mil millones de pesos.

Ese mismo mes, la Dian reportó el decomiso de 311.960 cajetillas de cigarrillo en el municipio de Maicao, en la Guajira, carga avaluada en más de siete mil millones de pesos.

En febrero de 2022, el ‘Estudio de incidencias de consumo de cigarrillos ilegales’ reveló que el 33% de los cigarrillos que se consumieron en Colombia eran ilegales, lo que equivale a 3 de cada 10, el documento fue presentado por la Federación Nacional de Departamentos, Invamer y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Los cigarrillos ilegales son consumidos en todos los estratos, en las zonas rurales y urbanas, sin importar el género de los compradores.

En cuanto al rango de edad, no son los jóvenes los que más consumen cigarrillos ilegales, que se esperaría que los comprarían buscando un menor precio. Según el estudio, el rango de edad que más adquirió tabaco de contrabando está entre 55 y 64 años.

Desde 2018 la Andi se advirtió que el tráfico de tabaco se encontraba al alza, afirmación sustentada en un estudio desarrollado por la firma Invamer, en el que se reflejaba el temor del sector empresarial frente a este delito, pues hasta el 2016 se encontraba a la baja.

Más Noticias

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso

Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

En la misma zona donde

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá

La JEP rechaza la solicitud de sometimiento de Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez

La Sala precisó que, pese a los esfuerzos de los solicitantes por establecer un nexo entre sus conductas y el contexto del conflicto, la revisión de los hechos y las sentencias previas no permitió identificar tal conexión

La JEP rechaza la solicitud

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”

La reacción de la precandidata presidencial se dio tras la reaparición del líder insurgente, quien advirtió sobre su “posición en defensa de los territorios” y cuestionó la gestión del Gobierno frente a recientes muertes de menores

Vicky Dávila se pronunció tras
MÁS NOTICIAS