
El martes 7 de marzo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que realiza un seguimiento a los departamentos de Magdalena y Cundinamarca, donde se registraron emergencias en las últimas 24 horas.
En el municipio de Ciénaga (Magdalena) se presentó un accidente aéreo en la madrugada del lunes 6 de marzo. El hecho tuvo lugar en la vereda La Isabel. La capitana Lourdes Peña del Cuerpo de Bomberos de Ciénaga reportó la caída de la avioneta perteneciente a la empresa de Fumigación ASA.
De otro lado, el piloto, único tripulante de la aeronave, salió ileso y por sus propios medios, luego fue trasladado a un centro asistencial en un vehículo de la empresa privada. La aeronave, por su parte, quedó completamente destruida en el sitio, hasta donde llegaron los integrantes del Cuerpo de Bomberos de la localidad para ponerse al frente de la situación.
Tras el siniestro aéreo un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil determinará las causas que generaron la caída de la avioneta fumigadora.

El otro desastre al que le hace seguimiento la Ungrd es un movimiento en masa que se presentó en el municipio de Villeta (Cundinamarca). El desastre natural dejó siete familias y 28 personas damnificadas, así como tres viviendas que resultaron destruidas y otras cuatro, averiadas. Sin embargo, no hubo lesionados.
En el mismo municipio una creciente súbita, en el sector Paso Malo, dejó una vía afectada por pérdida de la bancada, Por ahora, reportaron las autoridades, solo existe paso de motos y peatones y hay paso restringido de vehículos, tampoco se reportaron lesionados.
Sobre el pronóstico de precipitaciones que se presentaron en el país, la entidad nacional señaló que los mayores volúmenes de lluvias se registraron en Chocó y en zonas puntuales del sur de Norte de Santander, oriente de Antioquia, occidente de Santander, piedemonte de Putumayo y en el centro de Amazonas.
Para los próximos días, según el informe técnico del Ideam, sobre el Caribe colombiano es probable un cielo mayormente nublado con lluvias moderadas a fuertes y probabilidad de tormentas eléctricas, en sectores y zonas puntuales de Córdoba, centro y sur de Bolívar y Sucre; así mismo, en el sur de Magdalena y Cesar.
En cambio, en la zona Andina se esperan lluvias moderadas y fuertes y alta probabilidad de descargas eléctricas, en sectores de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Cundinamarca, Tolima, centro y norte de Huila, centro y occidente de Boyacá.
El Ideam informó que sobre la Orinoquía predominará el tiempo seco con cielo ligero a parcialmente nublado, salvo por lluvias sectorizadas o puntuales en el occidente y sur de Meta, sur de Vichada y occidente de Casanare.
En el Pacífico se espera cielo encapotado con lluvias intensas y tormentas eléctricas, las más fuertes en Valle del Cauca, centro y sur de Chocó, centro y norte de Cauca y Nariño. En el océano Pacífico son posibles lluvias locales, las más fuertes y persistentes en el centro y norte de la cuenca.
Por último, explicó el Ideam, para la Amazonía se estima cielo mayormente nublado a nublado con lluvias moderadas a fuertes, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas, en Caquetá, Amazonas, Vaupés, sur y occidente de Guaviare, suroriente de Guainía y zonas puntuales de Putumayo.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: Dayro Moreno igualó el partido en Buenos Aires
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

Álvaro Uribe Vélez recuperó su libertad, pero la noticia cayó como un ‘baldado de agua fría’ para sus opositores: “Libre no es igual a inocente”
La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la liberación inmediata del expresidente, y aunque su bancada del Centro Democrático festejó la decisión, lo cierto es que para un sector político todo no fue ‘color de rosa’

Emisarios de la DNI se habrían reunido en Dubái con el exnarco al que Petro vinculó a una “junta” que perpetró el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El nombre de Julio Lozano Pirateque cobró notoriedad durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero, cuando se le acusó de ser un colombiano residente en Dubái que “está matando a los esmeralderos”

Iván Cepeda reaccionó a decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que ordenó la libertad de Álvaro Uribe: “La respetamos, más no la compartimos”
El senador del Pacto Histórico, declarado como víctima en el proceso contra el expresidente de la República, señaló al exgobernante como el protagonista de una serie de acciones que buscarían presionar a los magistrados del alto tribunal, frente al fallo de segunda instancia en este caso

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero
