
En Palmira, Valle del Cauca, un ciudadano de nacionalidad británica fue capturado cuando transportando 23 kilos de cocaína, quien pretendía salir del país en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.
El sujeto llamó la atención de las autoridades de la central aérea por su actitud sospechosa, por lo que el perro antinarcóticos “Máximo”, dejó en descubierto al viajero al inspeccionar su equipaje y descubrió toda la mercancía. La cocaína que llevaba el extranjero está avaluada en 5.000 millones de pesos.
El capturado fue dejado ante autoridad competente quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
De acuerdo con el coronel Éver Gómez, comandante de la Policía en el Valle del Cauca, “se encontró al interior de su maleta 16 paquetes con 23 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, confirmó para la emisora Blu Radio.

Además, el oficial aseguró que el ciudadano extranjero buscaba cumplir la ruta Palmira-Bogotá-Londres. Por esta razón, las autoridades tratan de establecer si el británico tenía nexos con carteles de droga colombianos.
Más de 10 millones de dólares en cocaína fueron incautados en un puesto de control en el Valle del Cauca
Las autoridades nacionales dieron un nuevo golpe contra el narcotráfico, en esta ocasión se trataría de la incautación de un cargamento de cocaína que representaría aproximadamente 10 millones de dólares de ganancias en el mundo criminal.
La ofensiva se dio por parte de la Armada de Colombia logró, en un punto de control sobre el río Naya, en jurisdicción con el Cauca y el Valle del Cauca, incautar ocho bultos del narcótico distribuido en 300 paquetes rectangulares, que al parecer iban a ser enviados a Centro América para ser dirigidos a Norteamérica y Europa.
Según indicaron las autoridades nacionales al percibir la motonave tipo langostera decidieron detenerla, cuando tres personas que tripulaban el vehículo decidieron salir huyendo del lugar dejando abandonado el alijo.
Al respecto indicó a los medios el comandante de la Infantería de Marina N°2, el coronel José Cantillo:
“La Armada de Colombia logró la incautación de un bote con un alijo, 300 paquetes rectangulares que dio PIPH positivo para clorhidrato de cocaína. Con estas actividades la Armada de Colombia ratifica su compromiso de desestabilizar los grupos generadores al margen de la ley que desestabilizan todo el litoral pacifico colombiano con estas actividades ilícitas de narcotráfico”.
Las autoridades navales resaltaron la importancia de ejercer control en diferentes puntos para evitar que las rutas fluviales se conviertan en rutas de distribución. Sobre más ofensivas contra el tráfico de estupefacientes la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en un trabajo articulado con la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA, resaltaron la captura de seis personas sindicadas de ser los presuntos articuladores de una red narcotraficante señalada de sacar toneladas de cocaína por el Pacífico.
Los seis sujetos que fueron capturados en diferentes zonas del Cauca y del Valle tienen solicitudes de extradición elevadas por las cortes distritales de Dallas (Texas) y el estado de Nueva Jersey, por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
Los detenidos son Elton Segura Ruíz, alias Pariente, presunto cabecilla de la estructura criminal, Wilintong Sinisterra Micolta, alias Wala; Hilton Fabián Rentería Vivas, alias Víctor; y Leonardo Góngora Carabalí, alias Leo. “Rónsulo Segura Palacios, alias Mi Sangre, quien buscaría inversionistas y responsable de adquirir las sustancias ilícitas; y Óscar Jesús Paz Meneses, que tendría nexos directos con los responsables de los laboratorios clandestinos en Cauca y presuntamente definía las rutas terrestres para mover los alijos”, resaltaron desde la Fiscalía General.
Más Noticias
Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector

Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Resultados Lotería de la Cruz Roja 11 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja


