
La exesposa del presidente Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, fue víctima de un atentado el martes 21 de febrero mientras se movilizaba en una de las vías de Magdalena, camino hacia Cartagena. El vehículo en el que iba la mujer fue impactado por una serie de disparos después de cruzar el río hacia Bolívar.
Marry Herrán habló con Blu Radio acerca del atentado que sufrió la semana pasada. “Por fortuna íbamos en una camioneta blindada y los tipos no se imaginaron que esto iba a ocurrir, explicó la también coordinadora de la Red Nacional de Nodos Colombia Profunda, que hace parte del movimiento Colombia Humana.
Para la exesposa del presidente —que estuvo 15 años a su lado— de no ser por el vehículo blindado, “nos hubiesen matado o llevado, no sé qué hubiese pasado”. En el medio radial, también sostuvo que, en días anteriores, recibió una llamada al número registrado en su página de Facebook en el que la amenazaban.
Lo cierto es que Herrán fue víctima del atentado tras haber salido del sepelio del líder social Milton Rocha Peña, en el corregimiento de San Valentín, en San Sebastián de Buenavista. Para la activista eso no es casualidad: “Seguido de esto —la amenaza— asesinan al compañero Milton y luego un atentado a mí. No sé qué pasa con la seguridad de los líderes”.
Por su parte, Nelson Armesto, político en Magdalena, indicó al diario El Tiempo que la expareja del jefe de Estado llegó hasta el corregimiento por invitación suya. “Ella pasó la noche en nuestro municipio y en la mañana siguiente salió escoltada por la policía del departamento”, señaló el cercano a la mujer.
“Cruzaron el río hacia Bolívar —explicó Armesto al medio de comunicación— pero el vehículo fue impactado por disparos”. Las autoridades confirmaron que ni la líder ni quienes la acompañaban resultaron lesionados y la misma Mary Luz Herrán detalló que una patrulla de la Policía la escoltó hasta Cicuco, Bolívar, después del ataque.
Las medidas de seguridad para líderes sociales en Magdalena
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró el 25 de febrero un Consejo de Seguridad en El Banco, Magdalena, donde se analizaron las estrategias de seguridad para proteger a los líderes y lideresas sociales. De hecho, el encuentro se realizó debido al asesinato del campesino Milton Rocha, quien había recibido amenazas por su labor en el corregimiento de San Valentín.
“Este es un espacio de interlocución y toma de decisiones para generar estrategias que respondan a las necesidades de la población y contribuyan a la Paz Total”, recalcó el jefe de cartera en la llegada al territorio. En ese encuentro participaron líderes sociales, campesinos, representantes de las víctimas y de las comunidades del departamento.
El ministro destacó que durante la reunión lograron tres acuerdos: el primero fue la revisión de la seguridad de los líderes sociales con la Unidad Nacional de Protección (UNP); el segundo, el acompañamiento en la revisión de políticas de tierras de la mano de la Agencia Nacional de Tierras (ANT); y el tercero, la evaluación del aumento de capacidades para la fuerza pública.
Por su parte, el líder social Carlos Enrique Morales manifestó que esa fue “la primera vez en la vida que hemos tenido la oportunidad de tener a los entes del Gobierno nacional, como departamentales, en el sur de Magdalena”. Seguido a ello, aseguró que se sienten apoyados por la administración actual.
“Nos sentíamos desprotegidos por los gobiernos anteriores”, puntualizó Morales, y si bien están amenazados de muerte, “nos sentimos satisfechos con esta reunión”. Para el líder social, lo acordado con Velásquez “va a rendir los frutos para nuestras comunidades en el sur de Magdalena”.
Más Noticias
La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche 25 de octubre: los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Podcasts que encabezan la lista de los más escuchados en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

