Este es el beneficio al que accede por registrar el vehículo en Bogotá

Las personas que tengan matriculado su vehículo en la ciudad y quieran pagar el pico y placa solidario podrán reclamar un descuento del 20%

Guardar
El valor de la matrícula
El valor de la matrícula según las tarifas programadas para 2023 es de $485.000, Cortesía: Ventanilla Única de Servicios.

La Ventanilla Única de Servicios dio a conocer el descuento en el pago de pico y placa solidario que pueden acceder los propietarios de vehículos automotores que matriculen su carro en Bogotá.

De acuerdo con la ventanilla, desde el 10 de enero se habilitó una reducción del 20% para el pago del pico y placa solidario para aquellas personas que tengan o que hayan generado la matrícula de su vehículo en la ciudad.

Esta reducción en el valor de pago se anunció desde la Secretaría Distrital de Movilidad, resaltando que “ya ha beneficiado a miles de habitantes de la capital que desean movilizarse en sus carros en días con restricción”.

Las personas que estén pensando en comprar un vehículo nuevo o que se encuentre en proceso podrán matricularlo de manera fácil y rápida a través de la Ventanilla Única de Servicios, y así aprovechar el beneficio.

Cómo realizar el proceso de matrícula

Los interesados podrán acercarse a una de las 19 sedes distribuidas en diferentes localidades de la ciudad, para que puedan realizar el correspondiente trámite. El valor de este, según las tarifas programadas para 2023, es de $485.000. El propietario recibirá por parte de la ventanilla las placas y la licencia de tránsito.

Otras tarifas:

  • Maquinaria agrícola, de construcción e industrial Autopropulsada e Importación Temporal: 485.000.
  • Moto, ciclomotor o tricimoto: $294.500
  • Remolques, semirremolques, multimodulares y similares: $447.200.

Requisitos para realizar la matrícula del vehículo en Bogotá

  • Para adelantar el trámite las personas naturales o jurídica deben estar inscritas en el sistema Runt.
  • Presentar el documento de identidad original: para nacionales mayores de edad cédula de ciudadanía, física o digital, o contraseña; para menores de edad tarjeta de identidad o contraseña y para extranjeros mayores de edad deben disponer de cédula de extranjería o contraseña certificada o pasaporte vigente.
  • Diligenciar debidamente el Formulario de solicitud de trámite.
  • Contar con el documento de paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito.

Es importante que quienes hagan el trámite cuenten con el pago del impuesto sobre el vehículo automotor, el cual se validará en la página de la Secretaría de Hacienda, exceptuando los de remolques y semiremolques o aquellas solicitudes dispuestas para maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada.

“De conformidad con lo establecido en la Ley 488 de 1998, el organismo de Tránsito no debe verificar el pago de impuestos a los remolques y semirremolques, los cuales se encuentran exentos del pago de esta obligación. Se sugiere aportar el comprobante de pago en físico para agilizar la validación”, explicó la entidad de Movilidad.

  • Soat vigente incorporado en el Runt.
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito del propietario o los propietarios.
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  • Certificado individual de aduana y/o declaración de importación según sea el caso.
  • El vehículo debe estar al día en sus obligaciones tributarias de los últimos cinco años.
  • En el caso de persona jurídica, se comprueba existencia y representación legal en el sistema Rues.

Si la solicitud es formalizada por un tercero este debe estar registrado en el sistema Runt y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario del vehículo le confía la gestión de efectuar el trámite.

Finalmente, para los trámites de Maquinaria Agrícola, Industrial y de Construcción autopropulsada el propietario o el tramitador debe presentar la Certificación de instalación del sistema posicionamiento global (GPS), registrada previamente en el Runt con el número de serial.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud

La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Fueron designados nuevos agentes interventores

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa

El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Colombia prohíbe explotación minera y

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Gobernador del Cauca pidió a

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”

El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Cabal se sumó a la
MÁS NOTICIAS