
Uniformados del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía, capturaron a dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en Medellín , Antioquia, que estaban extorsionando a un comerciante en el departamento del Chocó, amenazándolo con una falsa orden de captura por narcotráfico.
De acuerdo con el informativo de televisión Noticias Caracol, estos contratistas le solicitaron a la víctima en la conocida llamada ‘vacuna’ que superaba a los 200 millones de pesos, y para atemorizarlo más utilizaban sus armas de dotación para amenazarlo.
Al parecer, los dos escoltas le solicitaron 50 millones de pesos adicionales, por lo que el comerciante decidió acudir al GAULA que inició la investigación para solicitar la orden de captura contra las personas.

“Gracias a la labor investigativa se identificó a estas dos personas, quienes hacían parte de una empresa contratista de la UNP. Esto fue gracias, sin duda, a la oportuna denuncia de la víctima”, señaló en el periódico regional El Colombiano, el subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá, el coronel José Rafael Miranda.
De esta manera, el jueves 23 de febrero las autoridades llevaron a cabo en Medellín la captura de los dos escoltas de 34 y 39 años, a quienes además les incautaron un carro, una moto, tres armas de fuego, 901 millones de pesos, dijo el alto oficial en Teleantioquia Noticias.
Este caso recuerda al último escándalo de la UNP por parte de la inmovilización de uno de los vehículos, en la vía La Plata-Popayán, en cercanías al municipio de Caloto, Cauca, al descubrirse que transportaba en su interior 150 kilos de cocaína. La camioneta, de marca Toyota y de placas KXU434, según informó la entidad, pertenecía al esquema de seguridad de Ronald Rodríguez Rozo, antiguo subdirector de protección.
El Distrito Cuatro de la Policía, en la Estación de Totoró, Cauca, reportó sobre las 2:30 de la tarde del 10 de diciembre del 2022 la incautación de los 150 kilos de cocaína. En total fueron 168 paquetes de clorhidrato de cocaína en forma rectangular que tenían marcado el número 727.
En la camioneta también estaba Manuel Antonio Castañeda, conductor del vehículo y quien era subintendente de la Policía asignado a uno de los esquemas de protección de Rodríguez Rozo. Justamente, el exuniformado fue enviado a la cárcel por orden de un juez el domingo 11 de diciembre debido a su relación directa por el hecho. De acuerdo con primeras versiones, el imputado también está fuertemente custodiado por motivos de seguridad y por la gravedad de la situación.
En el proceso, el conductor no quería colaborar con las autoridades asegurando que llevaba en el vehículo a una persona protegida, “negándose al requerimiento policial para registro e identificación de personas”, comentaron los agentes que participaron en el procedimiento.
Por eso, los uniformados pusieron en conocimiento de esta actitud al comandante del Distrito, j3, j2 y al CAD, y acto seguido procedieron a utilizar un guía canino antinarcóticos, que les confirmó la presencia de estupefacientes al interior del vehículo. “Se vuelve nervioso y abre el vehículo”, detallaron.
Una vez contaron todos los paquetes de cocaína, junto con varias placas y gorras de la UNP, los policías hicieron efectiva la captura del conductor.
Sumado a eso, la UNP le había solicitado intervención a la Fiscalía para establecer si aquel hallazgo corresponde a un acto de corrupción que afecta a la Unidad.
“Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad”, indicó la UNP.
Más Noticias
Cami, del ‘Desafío Siglo XXI’, contó que se ha sentido rechazada después del corte de pelo en el ‘reality’
La joven reveló que ha notado un cambio en el trato recibido, así como una disminución en invitaciones a eventos y colaboraciones con marcas

Fiscalía abrió noticia criminal por el abuso sexual de niña de dos años en San Cristóbal, Bogotá
La menor de edad presentó signos de violencia sexual. Le detectaron una infección de transmisión sexual

Hasta 18 años de cárcel, así podrían ser juzgados los motociclistas que lincharon a conductor hasta morir en Bogotá
Dos juristas analizaron lo registrado en la noche del 11 de noviembre en Bogotá tras un accidente de tránsito

Sinuano Día resultados 12 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Director del Inpec se refirió a la inminente extradición de alias Pipe Tuluá a EE. UU.
El coronel Daniel Gutiérrez informó que alias Pipe Tuluá no está en La Picota, sino bajo custodia en una estación policial, y que la mayoría de extradiciones mensuales desde Colombia tienen como destino Estados Unidos

