
Con el fin de avanzar en los procesos de paz con grupos armados al margen de la ley, el Gobierno Nacional le pidió a la Fiscalía General de la Nación levantar la orden de captura que recae sobre algunos cabecillas e integrantes de los mismos. Dentro de la lista de personas se encuentra Javier Alfonso Velosa García, alias Jhon Mechas, jefe del frente 33 de las disidencias de las FARC. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López manifestó su inconformidad al respecto.
“Alias John Mechas de las FARC asesinó a Salomé y a Daniel, y pretendía matar a muchos más con dos atentados terroristas con bombas en Ciudad Bolívar el año pasado en Bogotá. En vez de justicia le ofrecen Impunidad. No más impunidad que solo reproduce y recicla violencia criminal”, destacó la mandataria local de la capital del país.
Es de destacar que fue el 28 de marzo del año 2022 cuando desde el distrito se hizo público un comunicado en el que se rechazaba la muerte violenta de ambos menores. En aquel momento se declararon tres días de duelo por la muerte de los dos niños. Los decesos ocurrieron como consecuencia del atentado terrorista que ocurrió en Ciudad Bolívar, en Bogotá.
A este sujeto también se le acusa de haber sido el principal responsable del atentado del que fue víctima el expresidente de Colombia, Iván Duque, el 15 de junio del 2021. En ese momento, el entonces mandatario se movilizaba en un helicóptero que fue atacado a tiros mientras salía del municipio de Sardinata.

La resolución del Gobierno nacional también pide el levantamiento de las órdenes de captura contra Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Leo; Farby Edisson Parra Parra, alias Richard; Robinson de Jesús González, conocido como Caicedo; Willington Henao Gutiérrez, Olmedo; Carlos Eduardo García Téllez, Andrei; Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina; Ciro Afonso Romero Ospina, conocido como William Romero; Iván Jacob Idribo Arredondo, alias Marlon; Diverney Valencia, Herson; Deison Rodrigo Ortiz Camallo, alias Esteban González; Wilmar Pasu Rivera, David Arenas; Luis Carlos Pinilla Cortéz, alias Oscar Barreto, y Anderson Andrei Vargas, identificado también como Kevin, entre otros.
Según dicen las autoridades, Jhon Mechas se mueve en zonas de frontera entre Colombia y Venezuela en conjunto con una nutrida cuadrilla subversiva. De hecho, según El Tiempo, tiene a su alrededor a aproximadamente 140 hombres armados y a otros 60 que lo acompañan en redes de apoyo. A su nombre recae una Circular Azul de la Interpol por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, tentativa de homicidio, daño en bien ajeno y tráfico de armas.
Desde Washington, Iván Duque cuestionó con la solicitud del Gobierno nacional de levantar las órdenes de captura contra once integrantes de la disidencia autodenominada como Estado Mayor Central de las Farc. Criticó, al igual que la alcaldesa de Bogotá, que en ese listado esté Javier Alonso Veloza, alias Jhon Mechas.
“Yo deseo que Colombia siga avanzando en la construcción de la paz, todos los colombianos la quieren. Pero la paz se tiene que construir sin impunidad y estos delincuentes, más allá de que hayan atentado contra mí siendo presidente de la República, son personas que se burlan de la generosidad del Estado”, señaló el exmandatario.
Incluso, advirtió que la política de ‘paz total’ puede convertirse en “paz fatal” si se le abren espacios de impunidad, pues según él, estos disidentes son “protegidos por el régimen de Nicolás Maduro”. De paso, apuntó que el Frente 33 de la extinta guerrilla, el cual comanda Jhon Mechas, está dedicado de lleno al narcotráfico, a la minería ilegal y al secuestro, motivo por el cual está en desacuerdo con que se negocie con esa estructura, tal y como lo está haciendo el actual gobierno a través de la oficina del alto comisionado para la Paz.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

