Las Juntas de Acción Comunal sí pueden brindar servicios de internet de fibra óptica, confirmó el director del Dapre: “Existen más de 400 iniciativas en el país”

Tanto Sandra Urrutia como Mauricio Lizcano confirman la propuesta del presidente, Gustavo Petro para que las conexiones se den a través de dichas corporaciones cívicas

Guardar
Gobierno ratifica la propuesta de
Gobierno ratifica la propuesta de Gustavo Petro para que las Juntas de Acción Comunal brinden los servicios de internet con fibra óptica.

Gustavo Petro, en medio de una reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, puso sobre la mesa la posibilidad que las Juntas de Acción Comunal fueran las encargadas de gestionar la señal de internet, dejando de lado a las operadoras tradicionales. Pues la ministra de telecomunicaciones, Sandra Urrutia, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano, aseguraron que este es un modelo que ya existe, y que de hecho, opera en algunas zonas del país.

A través de su cuenta de Twitter, Mauricio Lizcano hizo un posteo enfatizando que lo señalado por el presidente no era descabellado. Para tener el contexto completo, lo que Gustavo Petro dijo fue:

Es aquí donde entra la defensa del director del Dapre, quien reveló además que actualmente Colombia tiene más de 400 iniciativas donde las Juntas de Acción Comunal brindan estos servicios de telecomunicaciones:

Mauricio Lizcano sobre propuesta de
Mauricio Lizcano sobre propuesta de Petro acerca del internet ofertado por las Juntas de Acción Comunal. @MauricioLizcano

Esta iniciativa buscaría ampliar la cobertura de dichas señales, y si bien los operadores no pueden ampliar la zona de conectividad, pues a través de estos esquemas si se podría. Es aquí donde empezó la polémica, pues muchos consideran que las JAC no están adecuadas ni diseñadas para soportar este tipo de servicios.

La ministra de las TIC,
La ministra de las TIC, Sandra Urrutia explica como operan las Juntas de Acción Comunal en la prestación de los servicios de internet. Mintic

“Las redes comunitarias ya existen (...) prestaban servicios de radio y televisión”, Sandra Urrutia

La ministra de las tecnologías de la información y comunicación, Sandra Urrutia, explicó que el modelo propuesto por el presidente ya existe. No es algo nuevo, detalló que antes servían para difundir las señales de radio y televisión, y que actualmente ya prestan la conexión a internet:

La ministra agregó que el pronunciamiento no va q quitarle la posibilidad a que los teleoperadores sigan brindando estos servicios, o que sean ellos los encargados de realizar las instalaciones de la fibra óptica. De hecho, se espera que durante este gobierno se logre la renovación total del espectro electromagnético.

La propuesta de Gustavo Petro se aplicaría en las regiones rurales, que según calcula el Gobierno, el 70% se encuentran desconectados. Las iniciativas locales ayudarían a eliminar esas brechas, para que esas comunidades puedan interconectarse a la red nacional.

Más Noticias

Cabal culpó a Petro por posible afectación al metro de Bogotá tras decisión de Estados Unidos: “Solo le importa su delirio”

El Gobierno norteamericano informó que se opondrá al desembolso de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a compañías estatales chinas que operen en Colombia. La sociedad que se encarga de la construcción y operación de la primera línea del metro está compuesta por empresas de China

Cabal culpó a Petro por

Holguín se fue de frente contra el Gobierno y recordó álgido episodio con Alexander López: “Cuando era bueno cerrar rápido el registro”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, también desempolvó un video en el que el entonces presidente del Congreso, ante la destitución de Roy Barreras, protagonizó un candente incidente en el que también se vio involucrado el hoy procurador general, Gregorio Eljach

Holguín se fue de frente

Colombia no tuvo brillo y desperdició contra Ecuador: empate sin goles en el Sudamericano Femenino Sub-17

En medio de la lluvia, el equipo de Carlos Paniagua llegó a cuatro puntos en dos jornadas y se mantiene entre los cuatro primeros del hexagonal final

Colombia no tuvo brillo y

Aeronave en la que viaja el ministro de Defensa tuvo que aterrizar de emergencia en Neiva cuando se dirigía al Caquetá: esto se sabe

Según explicaron las autoridades a través de redes sociales, Pedro Arnulfo Sánchez sufrió un percance cuando se movilizaba hacia Florencia junto con la cúpula militar y de Policía

Aeronave en la que viaja

Venta de Tigo presenta un retraso: EPM confirmó nuevas fechas para hacer efectiva la millonaria transacción

El proceso, que se llevará a cabo en dos etapas, incluye la oferta de acciones inicialmente a sectores específicos como trabajadores activos y pensionados de la empresa, entre otros

Venta de Tigo presenta un
MÁS NOTICIAS