
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunció por medio de su portal oficial que la Línea Calma entrará en pausa durante el primer trimestre del año, debido a los procesos de restructuración y fortalecimiento de los servicios que presta.
Los hombres que llaman al 018000423614 encuentran orientación frente a situaciones de celos, violencia de pareja, o perdida del control de sus emociones. Es una estrategia que inició a finales del 2020 y es liderada por Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).
La restructuración tiene como objetivo complementar la oferta de servicios brindados, con base en las lecciones aprendidas durante su implementación, así como en las recomendaciones realizadas por el equipo de psicólogos que participa en la atención a los usuarios.
Entre los nuevos servicios a ofertar se encuentran las sesiones psicoeducativas grupales, a modo de grupo de apoyo, las cuales serán lideradas por un profesional y en relación con el manejo de emociones, tales como la tristeza, ansiedad, frustración, el estrés o la preocupación.
Se crearán puentes con la estrategia “Escuela #ACuidarSeAprende”, desarrollada en las Manzanas del Cuidado de la capital, en donde los hombres podrán cursar procesos de formación en campos como el cuidado emocional, salud y la comunicación asertiva en espacios públicos y privados.
La SCRD lanzará una estrategia de divulgación con el fin de dar a conocer el servicio entre todos los bogotanos, la cual se implementará tanto por medio de las nuevas tecnologías y como por acciones estratégicas en los territorios.
Desde su entrada en funcionamiento, a este número se han comunicado más de 15 mil hombres. El objetivo de este espacio es brindar herramientas para promover un comportamiento libre de machismo y promover masculinidades no mediadas por la violencia entre los bogotanos.
El servicio está a cargo de un grupo de profesionales en salud mental, quienes además de la atención telefónica, brindan acompañamiento psicoeducativo por vía telemática, más de 3.121. Entre los campos de acompañamiento se encuentra: manejo de emociones, los celos, el control y posesión; la comunicación asertiva; los acuerdos en pareja; la dependencia afectiva y el duelo amoroso; la autoestima y proyecto de vida, y deconstrucción de comportamientos machistas.
La información expuesta por la SCRD muestra que los usuarios que recibieron seguimiento, destacan la calidad de la atención recibida, pues el 85% expresó sentirse mejor tras llamar, el 97% considera que manejaron mejor sus emociones y el 98% recomendaría a otros hombres usar este servicio.
Uno de los testimonios recogidos por la SCRD es de Jorge Andrés, un hombre de 36 años, que relató:
Hasta el momento la línea brindaba dos tipos de servicio, el primero pensado como un espacio de escucha y asesoría para que los hombres puedan contar con herramientas y afrontar situaciones emocionales como: ansiedad, depresión, preocupación por motivos económicos, soledad, problemas familiares, duelo amoroso, entre otros.
El segundo, el acompañamiento psicoeducativo con herramientas de cambio cultural y comportamental para que los hombres interesados desaprendan el machismo y se formen en aspectos claves para la convivencia pacífica y la prevención de las violencias, como la comunicación interpersonal, el manejo de emociones, la resolución pacífica de conflictos, entre otras.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca

