
El nombre de Camilo Torres ha atravesado tanto la historia de la iglesia católica en Colombia como la del conflicto armado, especialmente, del Ejército de Liberación Nacional -ELN-, del que fue cofundador y uno de los mayores representantes.
Torres fue conocido por sus diferentes labores tanto en la política como en la academia, pues además de ser pionero de la Teología de la Liberación, este bogotano que intentó fusionar las características marxistas con los principios cristianos, fue conocido por sus actividades sacerdotales, sus clases de sociología en la Universidad Nacional e investigación; y su liderazgo en la política colombiana que finalmente lo llevó a enfilarse en el ELN.
Sin embargo, su fuerte nunca fue el combate, por lo que murió en la vereda de Patio Cemento, en Santander, el 15 de febrero de 1966, mientras se enfrentaba al Ejército. Tras su muerte, el paradero de su cuerpo se convirtió en un misterio, pues, en esa época, temían que se volviera un lugar de culto en su nombre y el Ejército lo oculto, pero nunca reveló donde quedo su tumba.
Pasados 57 años de su fallecimiento y en medio de las conversaciones que hoy día se encuentra sosteniendo el Gobierno de Gustavo Petro con el grupo guerrillero, el ELN volvió a pedir que se le entreguen los restos del que se ha convertido en una insignia del grupo armado y que para muchos fue un mártir de la historia del país.
Sin embargo, hoy día existe un problema con esta petición, que ya se había hecho en el 2016 cuando comenzaron conversaciones con el Gobierno de Juan Manuel Santos y es que no se sabe a ciencia cierta donde enterraron al sacerdote. Es importante mencionar que hace 7 años, se exhumó una tumba del cementerio de la Quinta Brigada del Ejército en Bucaramanga, donde se suponía se encontraba enterrado el sacerdote, pero cuando hicieron las pruebas de ADN se determinó que el cuerpo era de otra persona, Mario Belarmino Cáceres Dueñas.
Hasta el momento se cree que el cuerpo si está en dicho espacio, pues como mencionó para ese entonces El Tiempo, fuentes anónimas aseguraron que:
Incluso, en el 2015 Monseñor Darío de Jesús Monsalve que también insistió en la entrega del cuerpo, mencionó que:
Más Noticias
Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira
Esta infraestructura fortalecerá la movilidad, el apoyo logístico y la presencia institucional en el norte del país, facilitando operaciones militares y asistencia a las comunidades locales.

Gobierno anuncia refuerzo de seguridad con drones y lista de más buscados para proteger a transportadores
Defensa y Transporte acordaron vigilancia tecnológica y operativos focalizados en las rutas con mayor riesgo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 12 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
