
En la madrugada del sábado 11 de febrero del 2023, mediante comunicado de prensa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar informó que logró acuerdos con las representantes del sindicato de madres comunitarias, por lo que se levantó el paro nacional decretado hace 5 días.
El Sindicato Nacional Trabajadoras al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (Sintracihobi) había convocado a paro nacional el pasado lunes 6 de febrero, entre sus exigencias se encontraba la formalización laboral de las madres comunitarias, mejora de la canasta alimentaria y aumento en el subsidio a las pensiones.
Al respecto, la directora de Sintracihob aseguró:
Según la información suministrada por el ICBF, en cabeza de la recientemente nombrada Astrid Cáceres Cárdenas, se desarrolló un ejercicio de diálogo con las voceras de Sintracihobi, donde se acordó el aumento del subsidio pensional, con lo cual se espera beneficiar a 10 mil madres comunitarias.
Acordaron la creación de 1.027 nuevos cupos que se añadirán a los 5.973 actuales, el ICBF aclaró que este aumento será gradual, iniciará en junio y se extenderá hasta noviembre.
Con estos acuerdos se espera que para el 2024 se otorguen 6 mil nuevos cupos, en el 2025 se amplíen a 10 mil y para el 2026 se logren asignar 10.351. Para un total de 36.351 beneficiarias del subsidio pensional.
Frente a la formalización laboral de las madres comunitarias, se comenzará su implementación y se establece como plazo máximo 18 meses para todas las modalidades de atención. El instituto se comprometió a que mientras se culmina el proceso brindará la atención y servicios necesarios para que la atención no se vea afectada.
Un tercer acuerdo está relacionado con cambiar la canasta de servicios en los Hogares Comunitarios de Bienestar y Hogares FAMI, suscritos a la entidad, que cambiaran sus ofertas alimentarias, con el fin de lograr una mejor nutrición en los infantes a sus cuidados, medida que se implementaría en la segunda mitad del 2023.
Para ello se aumentará el presupuesto de la canasta en un 14%, se llevarán a cabo tareas de caracterización y priorización en la dotación, requeridas por las Unidades de Servicio del ICBF. Finalmente, la contratación de las madres comunitarias en todas sus modalidades y de agentes educativas deberá ser ininterrumpidas y vigentes hasta el 31 de diciembre.
Algunos de los cambios ya habían sido anunciados por la entonces directoria Conpceción Baracaldo, como el aumento en un 14% del presupuesto en la alimentación de los niños, en su momento esta afirmó que esperaba cumplir esa modificación a partir de julio.
Este anuncio no resultó suficiente y las madres solicitaron que se ratificara el compromiso y manifestaron su malestar por el tiempo que tomaría implementar ese aumento de la canasta.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Estos son los exfuncionarios de la Presidencia que estarían próximos a ser imputados por el caso de corrupción de la Ungrd
Sandra Ortiz, Iván Name y Andrés Calle han sido capturados por su presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Expresidente panameño Ricardo Martinelli llegó a Colombia para cumplir su asilo político brindado por el Gobierno de Petro: “Feliz y contento”
Desde febrero de 2024, el exmandatario, que había sido condenado por corrupción, estaba con asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega

Super Astro Sol y Luna: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
