
Juan Fernando Petro, hermano del presidente Petro, respondió a la polémica sobre supuestos cobros que estarían haciendo narcotraficantes para ingresar a la política del Gobierno nacional de la Paz Total, a través de la figura de gestores de paz, que reveló recientemente la Revista Semana.
Al respecto, el hermano de Petro aseguró que estarían usando su nombre para hacer cobros fraudulentos. “Están usando mi nombre. Lo digo honestamente: usan mi nombre, por debajo de cuerda, para hacer negociaciones de todo tipo”, en medio de una entrevista para la emisora Blu Radio.
Aseguró que él no tiene nada que ver con esas negociaciones y que aunque sí habla de paz desde la fundación que preside y que recorre comunidades para escuchar sus intereses, no hace ese tipo de ofertas ni hace parte de la mesa negociadora de paz.
De hecho, en consecuencia al artículo de Semana, el presidente Petro escribió en su cuenta de Twitter: “Ni militantes, ni abogados, ni funcionarios, ni familiares míos en cualquier nivel están facultados para negociar la paz”.
El hermano del mandatario también manifestó que puede haber negociadores de paz que ofrezcan dinero para acercar a narcotraficantes a la Paz Total, algo que ya le puso de manifiesto al jefe de Estado. “Lo tengo claro porque Gustavo me lo dejó claro y yo hablé con Danilo (Rueda) hace mucho tiempo, que solamente tenía autoridad política y de negociación el alto comisionado de Paz. Yo no soy parte del Gobierno”.
Así mismo, manifestó que la publicación de Semana corrobora que los narcotraficantes pedidos en extradición estarían ofreciendo dinero para ingresar a la política de la Paz Total, con el fin de escapar a penas más duras impuestas por la justicia.
Detalló que los que usan su nombre estarían cobrando de 20 a 800 millones para ingresar narcotraficantes a la Paz Total, y aclaró que en ningún momento ha recibido ofertas de dinero para tal fin.
Sobre su visita a cárceles, como La Picota, que le valió la acusación de haber negociado beneficios para algunos presos por delitos como narcotráfico, el hermano de Petro aseguró que no se reunió nunca con extraditables.
Más Noticias
Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos
Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles
La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya
Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo

Mineducación no asistirá a debate citado por Cathy Juvinao por incumplimiento de plazos legales
La cartera señaló que el tiempo dado por la representante impide una adecuada organización de su agenda institucional. Aun así, manifestó su disposición a participar en un debate conforme a la ley.

SuperSalud frena giro directo a Nueva EPS y anuncia control técnico para evitar riesgos en atención y pagos
Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud, afirmó que el propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red
