
América de Cali se prepara para afrontar el inicio de la Liga BetPlay, pues en la primera fecha tendrá que jugar contra el siempre difícil Deportes Tolima. Aunque el onceno se reforzó con varios jugadores, los hinchas no respondieron de la mejor manera al llamado del equipo, pues no hay una cantidad importante de abonos para 2023, situación que generó inconformismo en el presidente del club.
Luego que los Diablos Rojos presentaran su indumentaria para la presente temporada, Mauricio Romero, presidente del club, se pronunció sobre sus expectativas para la liga en su primer semestre. Uno de los temas que mayor preocupación generó en el dirigente deportivo es la asistencia de la hinchada al Pascual Guerrero, pues aunque se habilitó el sistema de abonados en diferentes precios, la acogida ha sido poca.
En diálogo con Deportes Sin Tapujos, Romero aclaró que los abonos generan una importante controversia, pues si bien el precio de los mismos oscila entre los 130 mil y 390 mil pesos, la afición americana no ha concurrido a comprarlos. El presidente de la institución aseguró que a asistencia de tan solo 4000 mil personas en el Pascual es poco amable para lo que tenían planeado.
“Yo creo que eso es un debate muy grande, porque lograr apenas 4000 abonados, yo creo que desde ningún punto de vista llena nuestras expectativas, pero reconocemos que el año pasado no terminó bien a pesar de que clasificamos a los cuadrangulares, pues no pudimos competir como corresponde”, explicó el presidente del Rojo.
Aunque el plantel no tendrá acción en torneos internacionales, Mauricio Romero confía en que el equipo estará a la altura de las exigencias y rendirá de la mejor manera en el rentado local. Según el dirigente, si el América muestra un buen rendimiento, la hinchada volverá al estadio y los acompañará en cada partido.
El propósito del presidente es que los hinchas vuelvan a sentir la camiseta, pues aseguró: “Tenemos una gran tarea; volver a enamorar nuestra hinchada y eso lo vamos a hacer en la competencia oficial, a partir de los partidos que se vayan dando y cuando el equipo responde sabemos que la hinchada responde”.
Durante la pretemporada, el equipo ha mostrado a sus nuevos jugadores y el rendimiento ha sido aceptable, pues aunque son partidos amistosos, este es el abrebocas de lo que puede ser la temporada oficial. Romero se mostró positivo a pesar de tener una nómina ajustada, pero confía en que el técnico sepa usarla de la mejor manera.
Nómina de América de Cali 2023
Arqueros: Diego Novoa, David Quintero, Juan Pablo Múnera
Laterales: Cristian Arrieta, Daniel Quiñones, Brayan Vera, David Contreras
Centrales: Kevin Andrade, John García, Brayan Córdoba, Jhoiner Asprilla.
Volantes: Franco Leys, Luis Paz, Gustavo Carvajal, Pedro Bravo, Juan Camilo Portilla, Luis Sánchez, Iago Falque, Felipe Mosquera, David Nazarith.
Extremos: Cristian Barrios, Esneyder Mena, Carlos Darwin Quintero, Andrés Sarmiento.
Delanteros: Adrián Ramos, Facundo Suárez, Daniel Mosquera, Deivid Tegues, Juan Farías, Juan Hincapié, Alejo Tangredi.

Seguir leyendo:
Más Noticias
Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas
El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”
La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Colombia produce más caro para sí misma y más barato para el mundo: el nuevo dilema que golpea a empresarios y al Estado
Mientras los costos internos suben y las exportaciones se abaratan, la economía enfrenta una brecha que pone en jaque la competitividad y las finanzas públicas
