La propuesta de una moneda regional es viable, pero depende de voluntad política

Los equipos económicos de los Gobierno de Argentina y Brasil trabajan en una divisa conjunta para que los países de América Latina dejen de depender del dólar

Guardar
Con una moneda regional los
Con una moneda regional los países de América Latina podrían dejar de depender del dólar.

Los equipos económicos de los gobiernos de Argentina y Brasil trabajarán en el diseño de una moneda común para las transacciones comerciales entre ambos países, una iniciativa que ya generó dudas sobre su viabilidad.

La moneda, propuesta para el uso en el resto de países de América Latina, sería inicialmente compartida entre Argentina y Brasil y utilizada para el comercio y las transacciones entre los dos países, explicó el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula, luego de reunirse el lunes 23 de enero con su homólogo argentino, Alberto Fernández.

En Colombia obviamente se empezó a discutir sobre el asunto. Uno de los primeros en hablar de los alcances de la propuesta es el exasesor de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y profesor principal de carrera en la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo Jassir.

Según él, la propuesta es viable, sin embargo, advirtió que depende sobre todo de voluntad política, entre cosas,. La primera de ellas es que los Estados se pongan de acuerdo en unos puntos mínimos, como control de inflación y control del déficit fiscal, o sea, que los Estados no gasten de manera desproporcionada en relación a aquello que reciben y en términos de devaluación.

En segundo lugar, que depende de que los Estados puedan superar la polarización, que es lo más difícil, pues deben haber consensos.

El exasesor de Unasur también recordó que no es la primera vez que esto se plantea. Rememoró que en 1991, en el Pacto Andino, ya se había planteado y se habló de una unión monetaria que finalmente nunca se terminó por concretar y esto lo que demuestra es que básicamente la unión monetaria tiene que ser vista como un estadio superior de la integración en la que existiría por primera vez en la historia de América Latina esta idea de ciudadanía regional.

“Insisto, no es fácil, es viable, y en toma medida depende de la voluntad política”, agregó.

México descartó la idea y Venezuela apoya

El presidente mexicano, Andrés López Obrador, descartó este martes que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América.

La propuesta, que surgió en vísperas de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Argentina, recibió el apoyo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Pero cuestionado por el tema, López Obrador dudó de la veracidad de la iniciativa.

“Acerca de la moneda, yo quiero aclarar algo, no estoy seguro de que sea una propuesta de Argentina y de Brasil, creo que puede faltar información. Yo no he visto nada sobre este tema, el que exista una moneda entre Brasil y Argentina, no. No hay nada”, aseveró.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Cangrejos que transmiten graves enfermedades ponen en riesgo la salud en Bogotá y Cundinamarca: esta es la especie

La confusión entre este cangrejo y otros crustáceos comestibles, como las langostas, ha llevado a la CAR a aclarar que estos animales no son aptos para el consumo humano

Cangrejos que transmiten graves enfermedades

Bogotá estaría en riesgo ambiental por urbanización desenfrenada de la Sabana: “Está en juego el equilibrio del territorio”

El concejal José Cuesta denunció que iniciativas estratégicas están destruyendo cuerpos hídricos y reservas naturales, mientras avanza un modelo insostenible de desarrollo urbano en la región

Bogotá estaría en riesgo ambiental

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil

Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia

El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa

Liverpool le daría sorpresa a

Ernesto Samper acusó a gremios empresariales de ser actores políticos “al servicio de Estados Unidos”, en medio del debate sobre la Ruta de la Seda

Bruce Mac Máster, presidente de la Andi, manifestó su preocupación por el acuerdo de Colombia con China, advirtiendo sobre los posibles riesgos económicos para la industria nacional

Ernesto Samper acusó a gremios
MÁS NOTICIAS