
Desde el 12 de enero de 2023 se viene informado sobre las dificultades que hay en el municipio de Rosas, Cauca, para comenzar a construir la vía alterna de 1.8 kilómetros luego del derrumbe que se presentó sobre el kilómetro 75 de la vía Panamericana. Las autoridades denunciaron que comunidades indígenas bloquearon la entrada de maquinaria.
Ahora, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que se llegó a un acuerdo con las comunidades indígenas para permitir el ingreso de la maquinaria a la zona de intervención a partir de las 3 de la tarde del viernes 20 de enero.
De acuerdo con lo expresado por el ministro Reyes, este acuerdo le da un respiro al Gobierno nacional para trabajar en la construcción de la vía alterna para beneficiar a las comunidades del sur del país.
Los problemas con los indígenas se habrían presentado cuando algunas personas de la comunidad instalaron un peaje ilegal a la altura del municipio de la Sierra, Cauca.
El gerente de la Terminal de transportes de Cali, Ivanov Russi Urbano, indicó que el grupo de indígenas estaría exigiéndole a los conductores de buses hasta 200.000 pesos para permitirles el paso.
Una vez se llegó al acuerdo con los indígenas, el ministro de Transporte manifestó que se comenzará a construir esta vía alterna que tendrá un puente de 80 metros y una duración de 120 días de construcción.
En ese sentido, aseguró que desde el sábado 21 estará examinando el estado de la zona para empezar el trabajo de construcción de la vía. “Vamos a demostrar que estamos trabajando. Entre más alternativas tengamos, mayores soluciones tenemos para ayudar a los afectados”, aseguró Reyes durante un encuentro en Cali con voceros de las comunidades afectadas.
Por ahora, los únicos que pueden transitar en la zona son los vehículos livianos. En su discurso, el funcionario explicó que la ministra de Agricultura, Cecilia López, está muy preocupada por la situación. “Desde Europa nos ha manifestado que se deben habilitar dos tipos de camiones para ayudar a los afectados”.
El primer tema urgente para López y el Gobierno nacional es el abastecimiento de leche. “Entonces, con el Invías se pidió más maquinaria para tratar, a la mayor brevedad posible, habilitar el paso de vehículos cisterna que lleven leche a las comunidades de Nariño”, dijo el ministro.
El otro problema que se presenta es que un cargamento de papa se está pudriendo. “Esa es una gran preocupación, porque hay un cargamento muy grande de papa que se está dañando en el departamento de Nariño. La ministra nos ha pedido buscar como habilitamos el paso de este tipo de camiones, ahora se está trabajando para reducir el tamaño del tonelaje para que puedan pasar por una de estas vías alternas”, finalizó Reyes.
Sobre los señalamientos realizados por Guillermo Reyes, Ancizar Majín, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca, expresó lo que sucede desde la perspectiva de los indígenas.
Terminó su charla con el medio de comunicación explicando que los indígenas lo único que están pidiendo “son garantías, ni plata ni mucho menos chantajear. Solo es un derecho fundamental para que no les afecten su territorio”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Novio de estudiante asesinada en Universidad del Valle reveló detalles del ataque y del agresor: “No era un desconocido”
Sirley Vanessa López falleció tras ser impactada por una bala. El atacante, identificado como Brayan Stiven Tovar Martínez, hirió a otra estudiante de la institución y se suicidó

Hombre que agredió sexualmente a una menor de edad en el Metro de Medellín fue condenado a ocho años de prisión
Luego de más de dos años de haber hecho tocamientos indebidos a una niña de 14 años, Luis Alberto Correa Pérez recibió sentencia condenatoria por el el Juzgado 23 Penal del Circuito de Medellín

Bucaramanga salvó el empate ante Fortaleza: marcador sin goles en Brasil por la Copa Libertadores
El Leopardo consiguió un punto que lo mantiene con opciones de llegar a octavos de final y a un paso de asegurar el cupo a la Sudamericana, en caso de finalizar tercero en fase de grupos

Nuevos dueños de La Equidad empezarían a sacar la chequera millonaria: le apuntan a un técnico español
Luego de que Jhon Jairo Bodmer fuera despedido por malos resultados, el conjunto bogotano se interesaría en un entrenador que en 2024 salió campeón de liga

Los 10 podcasts más populares de Spotify Colombia este día
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
