
Éric Cantona, exfutbolista francés, compartió en varias ocasiones su pasión por los autos, una relación que va más allá de lo funcional. Para él, representan recuerdos profundos y una conexión con su juventud y su familia.
En una reciente entrevista para Paris Match, reflexiona sobre el impacto emocional que estos vehículos tuvieron en su vida, destacando tanto su amor por los autos clásicos como su interés por las innovaciones tecnológicas del futuro, como los vehículos eléctricos.
La nostalgia por los autos clásicos
Según Cantona, su vínculo con los coches antiguos es principalmente nostálgico. “Me gustan los antiguos”, afirmó, refiriéndose a esos autos que le evocan la época en que su padre conducía un Lancia deportivo, un modelo que “brillaba en el rally de Montecarlo”.
Detalló cómo, de niño, viajaba junto a su familia en el coche de su padre, un modelo que para él representa no solo un automóvil, sino una parte esencial de su historia personal. De este modo, Cantona asocia los coches clásicos con momentos de su vida que siguen vivos en su memoria, como los viajes a la casa familiar en los Alpes.

La conducción como un acto de libertad
La conducción, para Cantona, no es solo una acción mecánica, la entiende como una fuente de inspiración y reflexión. “No hay nada más inspirador que la conducción de un automóvil”, explicó, destacando lo gratificante que le resulta conducir solo y soñar mientras lo hace.
Sin embargo, también dejó claro en la entrevista que siempre respeta los límites de velocidad. En sus palabras, la conducción se convierte en un acto solitario en el que “puedo conducir sin rumbo, solo por el placer”, similar a su abuela, que tomaba el autobús solo para disfrutar del paseo.
Un vistazo al futuro: los vehículos eléctricos
A pesar de su amor por los coches antiguos, Cantona también muestra una actitud abierta hacia el futuro. En este contexto, habló sobre la nueva Ford Capri 2025, un modelo eléctrico que tiene como objetivo revivir el espíritu de la versión clásica.
Según él, “la Capri de hoy está adaptada al mundo en el que vivimos”, señalando que la versión moderna mantiene elementos del diseño original, como la forma de las ventanas laterales. Sin embargo, la Capri 2025, como explicó, “está a años luz del coupé de antaño”, dado que se trata de un SUV familiar, más grande y pesado, que conserva la esencia estética del modelo original pero con un enfoque moderno y sostenible.

La Ford Capri: de los clásicos a la sostenibilidad
Según Paris Match, la transición hacia vehículos eléctricos no le parece a Cantona una amenaza para la tradición automotriz, en realidad es una forma de preservar el legado de los modelos emblemáticos de antaño.
“Las obras maestras del pasado están ahí para inspirar a los artistas contemporáneos, no para ser copiadas”, destacó, haciendo una analogía con las obras de arte, como la Mona Lisa del mosaísta Invader, quien no buscó reproducir la famosa pintura, sino reinterpretarla a su manera.
Para Cantona, la Capri 2025 representa ese equilibrio entre el pasado y el futuro: un modelo que rinde homenaje a la historia de los autos, pero que también se adapta a las exigencias del mundo moderno.

Recuerdos personales y generosidad
A lo largo de su carrera, Cantona también adquirió una Rolls-Royce Corniche, un descapotable que, aunque casi no usó, se convirtió en un símbolo de su amor por los autos de colección.
Sin embargo, tal y como explicó, “la vendí en una subasta después de unos quince años... y doné el dinero a una asociación de ayuda a los sin hogar”, revelando cómo decidió donar las ganancias de la venta de su vehículo a una causa benéfica.
Paris Match concluye afirmando que, la relación de Cantona con los automóviles es una mezcla de nostalgia por los modelos clásicos que marcaron su vida y una curiosidad por los avances tecnológicos que permiten seguir honrando el pasado mientras se avanza hacia el futuro.
Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada
Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades

Cómo será la nueva pick-up mediana del mercado y en qué se diferencia de sus competidores
La Fiat Titano tendrá una configuración diferente a las tradicionales referentes del segmento. Stellantis quiere ocupar el 10% del mercado de camionetas con chasis

Tras la polémica por los precios, una automotriz le respondió a Caputo: “No participamos del debate político”
Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica fue claro en su posición respecto a la polémica con el Ministro de Economía que sacudió a la industria automotriz

Stellantis empezó a fabricar la Fiat Titano y entra a competir en el mercado de las camionetas, con el foco en la exportación
Este martes se hizo el lanzamiento de la producción en serie de la primera pick-up de una tonelada de la marca Fiat en Argentina

Cuál es la rentabilidad de las automotrices argentinas en comparación con empresas de otros países
Los vaivenes de la economía argentina obligan a las terminales locales a tomar decisiones abruptas a la hora de fijar precios
