
Barn find, cuyo traducción del inglés sería “hallazgo de granero”, es un concepto que se suele aplicar a describrimientos de un auto o de un lote de autos clásicos que estuvieron por algún motivo ocultos durante muchos años.
En los últimos tiempos se han dado a publicidad muchos casos. Tantos, que se ha convertido en un nuevo entretenimiento para los curiosos, pero también en un negocio millonario para coleccionistas. Han aparecido autos enterrados, escondidos debajo de una lona o abandonados en un desierto, y se ha tratado de vehículos muy antiguos pero también de clásicos de los años 80. Hay para todos los gustos.
Este es un caso similar al barn find, pero no sólo similar.

En Países Bajos comenzó una subasta gigantesca de autos clásicos que tienen un dueño, pero que no por eso no se encontraban expuestos al deterioro del paso del tiempo sin mayor cuidado. Se trata de un lote de 280 vehículos, que un hombre llamado Ad Palmen fue juntando desde hace 40 años en dos galpones y una iglesia abandonada en Dordrecht, cerca de Roterdam.
Por su actividad, de vendedor de repuestos y herramientas, tuvo acceso a comprarlos a medida que sus dueños no los reparaban, y así la lista fue creciendo con el paso del tiempo.

A sus 82 años, después de coleccionar autos que nunca usó y probablemente ya sin espacio ni muchas ganas de seguir acumulándolos, decidió que ya era tiempo de desprenderse de ellos, de modo que los puso en venta tal como se encontraban, incluyendo las tres construcciones en los que están alojados.
Modelos
La subasta la realiza Classic Car Auctions, y entre los 280 vehículos que comprenden el lote se pueden contabilizar desde un Singer convertible de 1912 y un Ford A Roadster (1927), hasta un Datsun 280 ZX (1981) y un Jaguar XJ8 (1998), pasando por clásicos, como un Lancia Fulvia coupé 1,3 (1973) y un Chevrolet Corvette C3 de 1978.

Hay otras maravillas como Lancias Aurelia y Flaminia, Alfa Romeo 2600, Ford Mustang de los años 60, Mercedes-Benz de todas las épocas, algunas Ferrari, un Rolls-Royce de 1934, y modernas van, como un Fiat Ducato de 2004 y un Mercedes Vito de 2002.
A pesar del paso del tiempo en la mayoría de los casos, y del modo en que el Sr. Palmen los había guardado, los autos en general no están deteriorados sino solamente sucios o manchados, por lo que se cree que con un poco de restauración simple quedarán en perfectas condiciones.
La subasta será online y comenzó este 19 de mayo, aunque hay tiempo hasta el 7 de junio para presentar ofertas, ya sea por cada auto por separado como por el lote completo y las propiedades.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual




