
El Tumbler es el coche de la versión de Batman encarnada por Christian Bale. Era un automóvil muy particular, que tenía seis ruedas, con dos adelante y cuatro detrás, aunque colocadas como duales, dos por cada lado del mismo eje. Era capaz de embestir objetivos, tenía un arsenal de tecnología y equipo táctico, y podía autodestruirse expulsando al héroe de la cabina como un avión caza eyecta a su piloto.
Se cree que se hicieron al menos cinco réplicas del Tumbler, y cada una de ellas se vendió en cifras millonarias e increíbles para un auto que no podía circular a más de 120 km/h, y por supuesto, no tenían ninguna de las sofisticaciones del cine.

Nguyen Dac Chung es un joven vietnamita de 23 años, graduado de la Universidad de Arquitectura de Hanoi, y ha llevado recientemente el juego del Cosplay al extremo. Su Batimóvil eléctrico no es un auto conceptual que solo sirve para exhibición. Este es un vehículo táctico totalmente operativo capaz de alcanzar velocidades de autopista y para llevar las cosas un paso más allá, está impulsado por un motor eléctrico: el primer Batimóvil eléctrico del mundo.
El extraño automóvil se encuentra actualmente en exhibición en VAN DARYL, una galería automotriz situada en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam. Se trata de una galería que fue fundada por el jefe de motocicletas Bandit9, Daryl Villaneuva, y alberga una colección ecléctica de vehículos raros y futuristas inspirados en la ciencia ficción y los cómics.

“Cuando era niño, era fanático de los superhéroes, especialmente de Batman. Al crecer, siempre quise construir un Batimóvil de cada uno de ellos: desde Adam West hasta Christian Bale”, dice Nguyen Dac Chung. Y agrega que “mientras que otras empresas de Cosplay se enfocan en disfraces y accesorios, yo quería llevar las cosas al siguiente nivel y dejar boquiabiertas a las personas, por eso elegí el auto de un personaje tan famoso”.
Nguyen utilizó como referencia para su construcción, planos originales del Tumbler, y junto a su equipo comenzaron con la estructura de acero primero, para después avanzar con la creación de los paneles adicionales de la carrocería. Se utilizaron materiales Composite, plásticos de alto impacto y fibra de carbono. Algunas partes están hechas a mano y otras están impresas en 3D para mayor precisión. Ambas puertas son de apertura hidráulica automática operadas por un control remoto y tiene también 4 cámaras tácticas para una vista cercana a 360°. Dentro del Tumbler eléctrico pueden viajar dos personas.

El auto pesa apenas 600 kg, lo cual es realmente bajo para un auto eléctrico que debe contener una batería, aunque también se debe señalar que su motor eléctrico y su acumulador no han sido informados. Solo se sabe que puede circular a 105 km/h y que la turbina trasera es solo de estética, ya que no hay motor a reacción en esta especial réplica.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



