
Pasaron 20 años desde que Neo y Trinity se enfundaran por última vez los trajes de cuero negro para entrar en Matrix. Pero Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss han regresado para la cuarta entrega de la saga, que llega a los cines estas semanas finales de 2021 en todo el mundo, con Matrix Resurrections.
El fin de semana pasado, en el Castro Theatre de San Francisco, se hizo el estreno de la nueva película y como es una saga, hubo un detalle que usaron muy bien los productores para llamar la atención de todos. Mercedes trajo una enorme pastilla roja con un Mercedes AMG-G 63 en su interior.

Para quienes no conocen la historia, hay que decir que la pastilla roja en Matrix tiene un significado muy particular. Cuando Neo (Reeves) despierta de su vida artificial gracias a Morpheo, éste le da dos alternativas: una pastilla azul que significaba seguir viendo la vida artificial, sin sobresaltos, llena de conformismo; y una la pastilla roja que era la representación de despertar y ver la vida tal cuál es. Difícil y compleja, pero a la vez mucho más emocionante.
Esa fue la idea de Mercedes para asociar el AMG con la pastilla roja, ya que el SUV off-road es protagonista del film en su versión G 550, un tanto menor en prestaciones y tamaño del que exhibieron en el evento.

No es casual la decisión de mostrar un Clase G de Mercedes en Matrix, porque pronto llegará la renovación de este 4x4 robusto que nació en 1979 y a pesar del paso del tiempo, sigue teniendo una línea inconfundible. El relanzamiento tiene que ver con la versión eléctrica que ya fue oficializada y llevará la denominación de EQG, en concordancia con el EQC. Mercedes usa las letras EQ para denominar a sus modelos exclusivamente eléctricos. Este SUV off-road se presentó en septiembre pasado, durante la IAA Mobility 2021 en Múnich, y saldrá a la venta en 2024.

Pero que sea un vehículo eléctrico no significa que renuncie a sus capacidades off-road. El EQG conservará su chasis de largueros y travesaños, suspensión delantera independiente y trasera de eje rígido. El EQG tendrá cuatro motores eléctricos y cada uno de ellos controlará individualmente una rueda, lo que permitirá un reparto del torque óptimo en conducción fuera de camino. Adicionalmente, aunque sea eléctrico, el auto seguirá contando con una caja de cambios de dos velocidades. Una de las marchas diseñada específicamente para el rendimiento off-road. La otra será una marcha larga para transito menos extremo.
Además de modificar la versión civil, la marca alemana introdujo recientemente un nuevo G con especificaciones militares en forma de un W464 diseñado para agencias gubernamentales y militares, pensado para operaciones de rescate y expediciones especiales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



