
Más allá de los Aston Martin de distintos modelos que el seductor James Bond hizo famosos en sus películas del Agente 007, hay uno que pasó desapercibido por algún tiempo y que, sin embargo, es hoy un éxito de ventas gracias a una nueva versión del siglo XXI.

Se trata de un extraño modelo de la desaparecida empresa británica Austin, que apareció en cuatro películas de James Bond, la primera fue en 1967, llamada “Solo se vive dos veces”. Aquel modelo se llamaba Mini Moke, una especie de Jeep inglés que nació con el mismo espíritu de ser un auto militar en 1964, pero que no funcionó como tal por su despeje mínimo y ruedas de rodado pequeño, por lo que fue mutando y pasó a ser un auto urbano económico y finalmente encontró su lugar con un auto de playa.
En 2015, Moke International Limited, compró la licencia de Moke que ya no se fabricaba desde 1993, y manteniendo la identidad de aquel auto original, desarrolló un nuevo vehículo eléctrico que se llama Moke America, el cual comenzó a venderse precisamente en zonas de alto nivel socio económico con playas y en islas exclusivas, a partir de 2020.

Como muchas tendencias de la moda en estos nichos de productos que consumen famosos y millonarios, no siempre las formas y diseños son atractivas por su elegancia o refinamiento, y esa parece haber sido la habilidad de Moke America con este nuevo vehículo, que han adoptado muchos influencers muy conocidos y celebridades en Norteamérica.
Los Moke son coches 100% eléctricos que se encuadran de acuerdo a la legislación de EE.UU. en la categoría de LSV (Low Speed Vehicle) y están autorizados para circular por calles y rutas. El motor eléctrico es de 15 Kw y se alimenta de una batería de 12 kWh con la que pueden circular entre seis y ocho horas.

Su carrocería es ahora más larga que la original que usó el Agente 077 en 1967, ya que mide 3,3 metros de largo y casi un metro y medio de ancho. Tiene capacidad para cuatro personas y un pequeño baúl de 25 litros.
La base del Moke no es tan cara, ya que cuesta 20.000 dólares, pero como cada carrocería se hace a mano, el precio termina decidiéndolo el comprador a medida que va sumando materiales y accesorios.

Por ejemplo, la versión bautizada como Moke “San Monique”, inspirada en aquel Mini Moke usado por James Bond, es una edición limitada que solo está a la venta en Norteamérica, Caribe, Bahamas y Oriente Medio por unos 30.000 dólares. El Moke 007 también incluye detalles modernos como una cámara de marcha atrás y radio con sistema Bluetooth, que se combinan perfectamente con los elementos del habitáculo de la época, como el volante y la palanca de la caja de cambios, ambos en madera.

En muchas islas del Caribe, grandes cadenas hoteleras lo están adoptando como un vehículo para sus pasajeros, quiénes pueden rentarlos o disponer de ellos para paseos recreacionales o incluso para circulación dentro de las grandes superficies de esos exclusivos Resorts.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual


