
A pesar de la pandemia y la retracción acarreada de períodos anteriores, el mercado automotor busca reactivarse con lanzamientos importantes. En el terreno de los SUV (Sport Utility Vehicles), una categoría siempre demandada que parece indemne a cualquier crisis, Ford sigue con su apuesta fuerte. A la reciente presentación del Kuga híbrido el mes pasado, ahora suma una novedad absoluta para su gama. Se trata del Ford Territory, un SUV mediano que la marca del Óvalo fabrica en China y que completa su catálogo en Argentina, Brasil y otros países de la región.

El Territory, desarrollado por Ford en Asia en asociación con la firma Jiangling Motors Corporation (JMC), se ubica por dimensiones entre los modelos Ecosport y Kuga. Y refuerza el foco que la marca está poniendo en pick ups, SUV y deportivos, y ya no tanto en sedanes tradicionales. El Territory, de hecho, desde que se anunció su desembarco en la región suena como posible sucesor del Focus para fabricarse en la planta de General Pacheco. En principio, llega importado desde la planta de Xiaolan, en el gigante asiático, donde se produce junto a otros modelos globales de la compañía.

Este modelo de 4,58 metros de largo comprende una destacada artillería tecnológica, con los últimos dispositivos de ayuda a la conducción. El interior del Territory hace gala de un sistema de conectividad con pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y con control por voz, además de conexión bluetooth, puertos USB y hasta cargador inalámbrico para el teléfono celular, toda una novedad.
El panorama digital se completa con un avanzado tablero de instrumentos configurable con tres alternativas de diseño: clásico, deportivo y moda. Complementan la apuesta al confort sus asientos delanteros calefaccionados y refrigerados, la butaca del conductor con regulación eléctrica, tapizados de cuero, el volante multifunción, y el climatizador automático con salida de aire en las plazas traseras.

En su catálogo tecnológico sobresale el sistema de estacionamiento semi autónomo, que monitorea el camino en busca de espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar. Una vez que detecta el lugar libre, el conductor debe pasar al cambio que se le solicita en pantalla para que el vehículo realice la maniobra. A partir de allí, el conductor solo debe operar el freno y el acelerador: el sistema se encarga de controlar la dirección para estacionar correctamente.

Por fuera ofrece una combinación de componentes que lo elevan en calidad y estilo. Viene con llantas de aleación de 18 pulgadas, doble techo solar panorámico, la doble salida de escape traseros, barras longitudinales en el techo, ópticas delanteras y traseras con tecnología LED y parrilla cromada, entre otros detalles.
El Territory llega con un motor naftero de 1.5 litros, turbo e inyección directa, con una potencia de 143 caballos. Está acompañado por una transmisión automática CVT con ocho marchas preprogramadas. Esta combinación estará presente en las dos versiones, con distinto nivel de equipamiento, que se venderán aquí.

Los dispositivos de asistencia a la conducción que Ford viene introduciendo en los nuevos modelos de su gama también están presentes en este SUV mediano. El denominado Ford Co-Pilot 360 incluye el alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, los radares de punto ciego, el aviso de cambio de carril y el control de velocidad crucero adaptativo con capacidad para frenar completamente y retomar en forma automática la marcha. En todo el pack (ver detalles acá) sobresale una cámara 360 con visión panorámica que proyecta en la pantalla central de 10 pulgadas todo el entorno del vehículo, dando una visibilidad única de gran ayuda para cualquier maniobra, que se complementa con los sensores de proximidad delanteros y traseros.

El nuevo Ford, que acaba de lanzarse con un precio de 41.600 dólares para la versión SEL y de 45.900 dólares para la Titanium, tiene como principal competidor al Jeep Compass y el año próximo se sumará el proyecto Tarek de Volkswagen. Más oferta de vanguardia para una tendencia que no se detiene.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual


