
A pesar de todo, el segundo semestre del año muestra una luz al final del túnel para las automotrices. Por un lado, cuando finalice junio empezará a verse un leve repunte en las ventas, apalancado por el valor del dólar y la brecha existente entre el oficial y el blue. En lo que va del mes ya se patentaron 15.542 vehículos, un 11% más que en los mismos días del año 2019 y un 160% más respecto al mismo período de mayo. Hoy el precio en dólares de los autos en la Argentina es atractivo, y entonces quien dispone de algún ahorro, ante la imposibilidad de viajar, por ejemplo, es posible lo utilice para capitalizarse a través del cambio de vehículo. El otro gran instrumento al que apuestan las marcas para la reactivación post cuarentena es la financiación mediante los planes de ahorro.
En un contexto de promociones diversas y convenientes, la estrategia para recuperar volumen de venta está puesta en los planes de hasta 120 cuotas para la compra de un cero kilómetro. Las terminales esperan que con este tipo de financiación aquellos que no disponen de ahorros, y mucho menos en dólares, puedan llegar a un vehículo nuevo sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Varias automotrices ya ofrecen estos planes a diez años, tres más que el plazo hasta aquí habitual, pero también hay variantes de financiamiento a tasa 0% (con límites de plazos) para determinados modelos.
Estas son las marcas que ya financian a 10 años mediante planes de ahorro.
General Motors
Comenzó a ofrecer el nuevo Plan Joy, que permite acceder a ese modelo de Chevrolet (la línea anterior del Onix) con una financiación del 100% del valor, en hasta 120 meses y con una cuota de suscripción de $ 6.335. Desde la marca explicaron que el atractivo de este tipo financiación es el bajo valor de las cuotas en comparación de un crédito prendario, y que además cuenta con el beneficio de 12 primeros meses de cuotas fijas.

La marca también ofrece, como opciones tentadoras contra la inflación, el nuevo Onix Plus y el Cruze cinco puertas, con tasa 0% hasta 24 meses.
PSA
El Plan 120 tiene como modelos elegidos al Peugeot 208 Active 1.6 y al Citroën C3 VTi115 Live, lo que permite 10 años de financiación con cuotas mensuales a partir de los 6.000 pesos, y entrega en los meses 3, 6, 9 ó 12 pagando una licitación que complete 35 cuotas. Al igual que en los demás planes de ahorro, esta opción le ofrece al cliente la posibilidad de solicitar, al momento de la adjudicación, otro modelo o versión que se encuentre disponible.

Renault
El relanzamiento del Plan Rombo incluye el nuevo modelo de 120 cuotas, especialmente diseñado para comprar un Kwid Zen. Hay dos maneras de acceder al modelo más chico del Rombo. En la primera (75/25) la marca toma el 75% del valor actual del vehículo ($ 812.100) y lo divide en 120 cuotas. El 25% restante se abona en una cuota extra (de $ 203.025). Los pagos mensuales arrancan en unos $ 6.300.

La segunda opción es financiar el 100% del valor en 120 cuotas. En este caso, se pagará alrededor de $ 9.500 hasta el mes 19 y luego la cuota cercana a los $ 8.000.
La marca francesa también ofrece el Stepway ($ 1.276.400) financiado al 100% en 120 cuotas, con un valor inicial de $ 14.859. Y el Logan ($ 958.600) y Kangoo Express ($ 1.138.900), con los plantes 75/25, con cuotas iniciales de $ 9.865 y $ 10.437 respectivamente.
Promociones, tasas con 0% de interés y cuotas fijas
Volkswagen
Las promociones más importantes abarcan prácticamente a toda su gama, con tasa 0% en 12 meses para los modelos Gol, Polo, Virtus, Vento, Saveiro y Tiguan. El T-Cross tiene una tasa diferencial del 27% a 24 meses, y la Amarok, de 15% en 12 cuotas.

Mediante plan de ahorro, VW financia toda su línea en 84 meses, con formato 80/20 para todos los modelos, salvo la Amarok (70/30) y el Virtus, del que puede financiarse el 100% del vehículo. La marca además trabaja el beneficio de Año Seguro, mediante el cual mantiene fijos los valores de las cuotas 2 a la 13, sin importar las modificaciones que sufra el precio de lista del modelo.
Ford
En un trámite que ya se puede hacer totalmente online en su web, Ford Credit ofrece cinco años de cuota fija para la Ranger, Ecosport y algunas versiones del Ka. La Ecosport y la Transit van, además, disponen de tasa 0% para una financiación a 12 meses.

Con plan de ahorro la marca ofrece el Ka (S, Freestyle y Ka+) financiado al 100% en 84 cuotas, con un valor inicial de $ 7.947 para el S, además de incentivos y bonificaciones en las cuotas. Los planes de 84 cuotas alcanzan a la Ecosport SE y la Ranger XL, con formatos 80/20 y 70/30, respectivamente.
FCA
Fiat Chrysler Automobile ofrece financiar por plan de ahorro el 100% del valor del Mobi, Cronos y Argo, hasta en 84 cuotas. Para el Mobi, el modelo más barato de la marca ($ 777.900) también dispone de otro esquema con seis años de cuotas fijas financiando el 70% del valor del vehículo (con Tasa Nominal Anual del 40,9%).
Toyota
También financia el 100% del valor del Etios ($ 850.500), Yaris ($ 1.079.700) y la pick up Hilux 4x4 ($ 2.186.400), todos en 84 meses. El Etios y la Hilux 4x2 también ofrecen el plan 70/30.
Nissan
Financia hasta $ 500.000 con 0% de interés en 12 cuotas de su pick up Frontier LE ($ 2.842.300). Lo mismo ocurre con el Versa: hasta $ 400.000 con tasa 0% en 12 meses para un sedán que arranca en $ 1.420.400.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



