Pablo Wende

pwende@infobae.com

Con la baja de retenciones el Gobierno le mejora el valor del dólar al campo sin necesidad de una devaluación

La medida tiene poco impacto fiscal, pero es efectiva para demostrar el compromiso del Gobierno por bajar la carga impositiva a sectores productivos. El equipo económico celebró el acuerdo con el FMI y podría redefinirse la meta de reservas

Con la baja de retenciones

El mercado cambiario entra en modo electoral y el Gobierno se prepara para defender al dólar a 1.300 pesos

Se espera mayor dolarización de portafolios pese al fuerte aumento de las tasas de interés de la última semana. Hasta ahora el ajuste cambiario no se trasladó a precios y es clave frenar la suba para evitar sorpresas. Los inversores ya siguen de cerca lo que podría ocurrir el 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses

El mercado cambiario entra en

Pese a la suba de tasas, el techo del dólar en $1.300 todavía luce frágil para el mercado

Las opiniones se dividen entre los que creen que es el nuevo máximo y los que opinan que en realidad es un piso. El Banco Central ratificó un aumento de los encajes desde el 1 de agosto para absorber una mayor cantidad de pesos y disminuir la presión sobre el tipo de cambio

Pese a la suba de

La fuerte suba de tasas destinada a frenar al dólar será transitoria según la previsión del Gobierno

El Tesoro pagó 47% para la colocación de LECAP en la licitación de ayer. Consiguió absorber 4,7 billones de pesos y calmó al dólar. La expectativa es que esta suba de rendimientos en pesos dure poco para que no impacte en la actividad

La fuerte suba de tasas

El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación

Aunque el tipo de cambio ya aumentó más de 10% en los últimos 30 días, la inflación no parece haber sentido el impacto en lo que va de julio. Hubo venta de futuros y el BCRA salió a ofrecer pases para absorber pesos

El Gobierno salió a ponerle