Nancy Duré

ndure@infobae.com

Licenciada en Comunicación Social (Universidad Nacional de La Plata). Dedicada al periodismo gráfico, radial y televisivo desde 1998. Miembro de APTRA. Con experiencia en Diario Crónica, Revista Pronto, Radio Provincia, Radio Belgrano, TV Pública, América TV, Canal 9, Magazine, NetTV y ElTrece, entre otros medios. Actual panelista en el ciclo Socios del Espectáculo. Redactora especial de Sociedad, en Infobae.

A 65 años de la muerte de Clark Gable: el rechazo que sufrió al inicio, su carrera como galán de Hollywood, los escándalos y amores

El protagonista de “Lo que el viento se llevó”, ícono del cine de la década del ‘30, falleció el 16 de noviembre de 1960

A 65 años de la

El recuerdo de Domingo Cura, el bombista santiagueño que hacía hablar a su instrumento y murió arriba de un escenario

El percusionista falleció el 13 de noviembre de 2004, a los 75 años de edad, mientras acompañaba a Chico Novarro en un concierto en el Teatro Lola Membrives. El adiós de un folclorista que incursionó en el jazz, el bolero, el candombe, las melodías caribeñas y el rock nacional

El recuerdo de Domingo Cura,

Bibi Andersson, la musa de Bergman: un amor apasionado, el salto a la fama europea y la huella imborrable en el cine argentino

La protagonista de films como “Fresas Salvajes”, “El séptimo sello” y “Persona”, nació hace noventa años en Suecia y murió a los 83 en 2019. La actriz sueca conquistó corazones y pantallas desde Estocolmo hasta Buenos Aires. Su vínculo con el legendario director, los romances y los desafíos de una vida marcada por el arte

Bibi Andersson, la musa de

A 25 años de la muerte de Roberto Galán: el conductor que llevó a la pantalla a la gente común y llegó a medir 60 puntos de rating

El creador de “Yo me quiero casar, ¿y usted?" y “Si lo sabe cante”, murió el 9 de noviembre de 2000, después de más de seis décadas de carrera. Fue un pionero en programas de citas y los formatos de competencias de canto. Sus creaciones continúan circulando en las redes sociales

A 25 años de la

Ricardo Fort: el artista que logró convertir su sueño en realidad pero no tuvo tiempo de disfrutarlo

“El Comandante” nació el 5 de noviembre de 1968 y fue uno de los herederos de la fábrica de chocolates más importante del país, pero decidió que su camino estaría ligado al espectáculo y luchó hasta convertirse en el mediático número uno

Ricardo Fort: el artista que

El recuerdo de Berugo Carámbula, el músico que triunfó como cómico y marcó una época como conductor de televisión

Su simpatía y ternura marcaron a una generación. De “Telecataplúm” a “Atrévase a soñar”, el humorista uruguayo conquistó la televisión argentina con una sonrisa y un estilo inolvidable. Nació el 31 de octubre de 1945, en Las Piedras, Canelones, y murió el 14 de noviembre de 2015 en Buenos Aires, después de más de una década de lucha contra el Párkinson

El recuerdo de Berugo Carámbula,

Homero Manzi, el poeta de los amores secretos: cartas arrojadas desde la cárcel, musas ocultas y el misterio de “Malena”

El escritor, nacido el 1 de noviembre de 1907, fue el autor de las letras de tangos legendarios. La vida de un hombre apasionado, entre la política y la bohemia, que tejió romances y leyendas. Las mujeres que inspiraron sus versos y el enigma detrás de su tango más famoso

Homero Manzi, el poeta de

Los amores de Diego Maradona: las madres de sus hijos, los romances apasionados y las historias que nunca salieron a la luz

El Diez, que este jueves 30 de octubre hubiera cumplido 65 años, fue el protagonista de una vida sentimental muy intensa

Los amores de Diego Maradona:

La historia del tango “Mano a mano”: las dudas de Carlos Gardel sobre el compositor y la versión de la canción sin lunfardo

El Zorzal Criollo y José Razzano le pusieron música a los versos de Celedonio Flores. El poeta, con gran manejo del lunfardo, lo había creado cuando tenía apenas 24 años

La historia del tango “Mano

La historia de resiliencia de Pepe Marrone: el cómico que fue a boxeo para defenderse de su padre, pasó hambre y nunca perdió la fe

Hace 110 años nacía el capocómico que nunca dejó de mostrar su mejor sonrisa, a pesar de todas las dificultades vividas. Recordó en distintas entrevistas los maltratos de su infancia, los golpes brutales que le daba su progenitor y las carencias de sus primeros años de profesión

La historia de resiliencia de