Gastón Calvo

gcalvo@infobae.com

Soy periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Trabajo en Infobae desde 2012. Sigo el día a día de las noticias internacionales, con especial atención a la política de los países latinoamericanos. También colaboro con Teleshow, donde escribo de rock argentino. Antes me desempeñé en otros medios de comunicación asumiendo distintos roles.

Cómo esconde a sus líderes el Comando Vermelho: favelas convertidas en fortalezas de barricadas, armas y bandidos

Según el Ministerio Público de Río de Janeiro, la organización criminal definió que las figuras de mando deben permanecer en grandes complejos, como Penha y Alemão

Cómo esconde a sus líderes

Un ejército de combate narco: así se preparaba el Comando Vermelho para enfrentar a la Policía en Río de Janeiro

Un video grabado por un dron registró el momento en que un grupo de criminales se reunió en la parte alta del Complexo da Penha con armas de alto calibre, ropa camuflada y otros pertrechos militares

Un ejército de combate narco:

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Civiles trasladaron más de 60

“Parece Covid”: las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales y las masacres que dejaron 132 muertos

La ruidosa urbe experimentó una noche marcada por el silencio y el vacío total en varias zonas. El alcalde Eduardo Paes asegura que la ciudad ya regresó a la “Etapa 1: normalidad”. En los hospitales, vecinos tratan de reconocer a los fallecidos

“Parece Covid”: las calles de

“Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas identificó 60 muertes bajo custodia estatal entre marzo de 2024 y el mismo mes de este año. La palabra de la activista Camila Rodríguez, una de las autoras del informe

“Cama turca”, “bicicleta” y uso

La dictadura cubana condenó a seis manifestantes a más de cinco años de prisión por protestar con cacerolas

Los seis ciudadanos se manifestaron frente a la sede del Gobierno municipal de Manicaragua, provincia de Villa Clara, por los constantes apagones

La dictadura cubana condenó a

Exigen que la dictadura cubana declare la emergencia sanitaria por la grave situación epidemiológica que atraviesa el país

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció que “al menos tres epidemias afectan a centenares de miles de personas”

Exigen que la dictadura cubana

Grave denuncia contra la dictadura cubana: cuatro personas murieron en las cárceles de la isla en septiembre

El Centro de Documentación de Prisiones remarcó el incumplimiento de las obligaciones estatales y las violaciones a los derechos humanos de los reclusos

Grave denuncia contra la dictadura

Las cárceles de la dictadura cubana sumaron otros 13 presos políticos, entre ellos menores de edad

La ONG Prisoners Defenders denunció que en la isla hay 1.185 personas tras las rejas por oponerse al régimen. El informe también destacó los exilios forzosos de José Daniel Ferrer y Luis Robles

Las cárceles de la dictadura

José Daniel Ferrer habló desde el exilio impuesto por la dictadura: “No quería salir de Cuba bajo ninguna circunstancia”

El líder opositor envió un mensaje a Infobae en el que narró sus primeras sensaciones y esbozó su futuro tras llegar a Estados Unidos: “Tengo que hacer unas cuantas cosas y luego regresar”

José Daniel Ferrer habló desde