Daniel Sticco

Economista UADE, periodista y consultor de empresas, con más de 40 años de profesión. Director del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) desde 2010; y columnista en el programa La Barra de la City, FM Concepto. Fue director del Consejo Técnico de Inversiones S.A. (Business Trends) entre 1975 y 1998; Editor Jefe de Economía Diario BAE, entre 1998 y 2001, y de Infobae Diario, entre 2002 y 2006.

Por la quita temporal de retenciones al campo, la recaudación tributaria cayó 4% en octubre

ARCA informó que los ingresos del último mes sumaron $16,17 billones, 26,5% más que al año anterior frente a una tasa de inflación del 31,8%. Factores excepcionales, como la suspensión de derechos de exportación, explicaron la baja

Por la quita temporal de

Mariano Flores Vidal, de la consultora Hyperion: “El electorado eligió esperanza y un rumbo diferente para la economía”

El economista y ex gerente general del Banco Central analizó en diálogo con Infobae el impacto de las elecciones, los desafíos de la gobernabilidad y proyecta el escenario macroeconómico para 2025 y 2026 bajo las políticas impulsadas por Javier Milei

Mariano Flores Vidal, de la

El tipo de cambio real: 23 años de datos revelan el verdadero impacto sobre el flujo de divisas y la pobreza

Un análisis exclusivo de Infobae revela la incidencia de la cotización del dólar en las exportaciones, importaciones, el saldo de la cuenta servicios de la balanza de pagos y en el índice de pobreza

El tipo de cambio real:

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Ricardo Delgado, de Analytica: “El

La industria profundiza su retroceso y redujo su aporte al Producto Bruto Interno

El último informe del Indec confirma que la producción fabril opera con altos niveles de capacidad ociosa, y sólo unas pocas ramas muestran crecimiento. Cuánto contribuye a la generación de riqueza nacional

La industria profundiza su retroceso

Fuerte recuperación en la confianza del consumidor en octubre: subió 6,3% mensual

El índice de la Universidad Torcuato Di Tella revirtió las caídas que registró en agosto y septiembre, aunque se mantuvo por debajo del año anterior. Las principales variaciones

Fuerte recuperación en la confianza

Sebastián Galiani, exviceministro: “El riesgo de retroceder al populismo económico está siempre”

El economista, exsecretario de Política Económica y profesor en la Universidad de Maryland, analiza el escenario tras las elecciones, advierte desde EEUU sobre el desafío de sostener la acumulación de reservas y la necesidad de reformas de fondo

Sebastián Galiani, exviceministro: “El riesgo

El fuerte aumento de los ingresos laborales de las familias fue clave en la caída de la pobreza

Un análisis exclusivo -basado en la vinculación de estadísticas oficiales- permitió identificar los factores detrás de una histórica reducción de la población con recursos insuficientes para cubrir las canastas básica total y alimentaria

El fuerte aumento de los

La deuda total del sector público nacional cayó en septiembre por quinto mes consecutivo

El saldo de obligaciones de la administración central descendió en USD 1.023 millones respecto de agosto, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las nuevas emisiones, según datos oficiales de la Secretaría de Finanzas

La deuda total del sector

La dolarización endógena avanza sin prisa y sin pausa en los ahorristas, pese a la inestabilidad cambiaria

En un contexto de incertidumbre electoral y enfriamiento de la economía, muchos argentinos siguen confiando en el sistema bancario tanto para depositar sus activos externos, como para tomar préstamos en divisas

La dolarización endógena avanza sin