Claudia Peiró

cpeiro@infobae.com

Licenciada en Historia (UBA). En el periodismo desde 1990. Productora de radio y televisión. Redactora en la revista La Primera, en el diario Ámbito Financiero y, desde 2010, en Infobae. Premio Santa Clara de Asís 2014.

Mercedes Jones: “¿Es posible que la segunda mitad de la vida sea mejor que la primera? La ciencia responde, sí, es posible”

“Nunca antes la humanidad vivió tanto como ahora”, dice esta socióloga y doctora en ciencias sociales, pionera en el impulso de la economía silver y la longevidad positiva. Pero, señala, “el edadismo impregna toda la sociedad”, con una visión negativa de la vejez que hay que modificar

Mercedes Jones: “¿Es posible que

El traje del abuelo: un sastre cuenta cómo Peaky Blinders reavivó el interés por la ropa hecha a medida

¿La elegancia es cosa de antes? Francisco Gómez no se limita a confeccionar; también promueve lo que llama “rituales del buen vestir”, como “instrumento de distinción”. De qué color debe ser el traje si se tiene uno solo, y otros consejos. Y el día que le encargaron el uniforme de San Martín

El traje del abuelo: un

No teman envejecer: los especialistas aseguran que las personas alcanzan su máximo potencial a los 60 años

Un trabajo reciente de dos psicólogos publicado en la revista Intelligence dice que el funcionamiento psicológico general llega a su punto óptimo a esa edad. La opinión de un neurólogo y de un psiquiatra

No teman envejecer: los especialistas

Santiago Catalán Pellet, reumatólogo: “En materia de envejecimiento de la mano, está lo modificable y lo no tanto”

Se dice que las manos delatan la edad. La deformación de los nudillos es uno de los signos. Este especialista explica qué puede evitarse y qué no. “El gran dilema de la generación silver es cómo seguir teniendo una vida plena; vive cada vez más y mejor, pero inevitablemente envejece”

Santiago Catalán Pellet, reumatólogo: “En

Cuando el cine romantiza la eutanasia: “Todo salió bien”

Los adeptos a los eufemismos han inventado la expresión “muerte digna”, como si las demás no lo fueran, como si sólo lo fueran las que uno mismo decide. El suicidio, tema que había que abordar con gran cuidado y contención en los medios, ¿deja de ser tabú?

Cuando el cine romantiza la

Crearon una asociación civil para dar continuidad al Instituto Belgraniano cerrado en mayo por el Gobierno

La entidad custodia y publica parte de las fuentes históricas de la trayectoria del prócer, estudia las fuentes documentales, provee material a investigadores y a escuelas y mantiene vínculos con otras academias y archivos como el de Indias o la Biblioteca del Congreso de los EEUU

Crearon una asociación civil para

Tercera edad, segunda vida: de práctico en el puerto a criador de ovejas en Entre Ríos

La jubilación no fue el retiro para Daniel Durán Costa, que pasó de guiar barcos de gran porte por los canales a dar de mamar a un corderito guacho. “Me siento de 39 ó 40, tapo los espejos porque si me miro me digo ‘qué viejo estás…’”

Tercera edad, segunda vida: de

Julio Argentino Roca, el padre de la Argentina moderna que fue inspiración para la soberanía nacional

Se cumplen este domingo 111 años de la muerte del general y estadista que le dejó al país un legado esencial que durante muchos años algunos pretendieron desconocer. Un repaso de su historia

Julio Argentino Roca, el padre

Alicia Moszkowski: “Esta es una revolución silenciosa, la proporción de población de más de 60 años está cambiando el paradigma”

Hace unos años descubrió el mundo de la silver economy y decidió reorientar hacia allí su expertise de consultora. Es un universo en crecimiento, que empresas y políticas públicas deben poner en su radar. En lo individual, la nueva longevidad abre la perspectiva de la reinvención

Alicia Moszkowski:  “Esta es

La vuelta del Columbus Day: una justa rehabilitación de Colón, víctima del wokismo y la ignorancia histórica

Luego de años de iconoclasia y falsas acusaciones de genocidio, la restitución como día festivo en los Estados Unidos de la fecha de la llegada de los españoles a América es un gesto fuerte contra la tergiversación de la historia para un uso sectario

La vuelta del Columbus Day: