Agustín Gallardo

agallardo@infobae.com

Periodista. Comenzó en Revista Para Ti. Luego pasó por Editorial Perfil y trabajó en las redacciones de Diario Perfil y Revista Noticias. Ha publicado notas en las revistas RollingStone, Playboy, Rumbos, Ñ, Marie Claire y G7, entre otras. Fue docente de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y es autor del libro “Vidas Marcadas, nuevas crónicas sobre Malvinas”. Actualmente se desempeña como editor en el área Tendencias, Ciencia y Salud de Infobae.

ACV: por qué incluso un poco de ejercicio diario puede reducir el riesgo

La muerte de la excampeona Alejandra Oliveras destaca la importancia de la actividad física y la prevención de ACV

ACV: por qué incluso un

Qué son los relojes proteómicos y cómo muestran que el envejecimiento se acelera a los 50 años

Un estudio publicado en Cell analizó proteínas de 13 tejidos humanos a lo largo de cinco décadas y concluyó que el envejecimiento no ocurre de manera pareja en todo el cuerpo. Por qué algunos órganos muestran signos de desgaste antes que otros

Qué son los relojes proteómicos

La chef que sedujo con recetas antiage a David Sinclair, el genetista de Harvard que quiere revertir el envejecimiento

Serena Poon construye un camino desde la nutrición, la energía y la sanación. Coach y practicante de reiki, convirtió una historia de dolor familiar en una filosofía de bienestar, que hoy comparte con su pareja y una comunidad global. Su receta para la longevidad

La chef que sedujo con

¿Se puede “operar” la depresión?: el debate científico sobre las cirugías cerebrales para tratar la salud mental

Un equipo multidisciplinario de Colombia implantó electrodos en el cerebro de una paciente con depresión resistente. Aunque la intervención generó mejoras en su estado de ánimo, especialistas consultados por Infobae advierten que se trata de una técnica aún experimental

¿Se puede “operar” la depresión?:

Implantes mamarios: cómo cambió la cirugía más elegida y qué controles exige hoy

La tecnología evolucionó significativamente en los últimos años, ofreciendo mayor seguridad y durabilidad. Conocer las características de cada tipo, su vida útil y las recomendaciones médicas para su recambio es clave para tomar decisiones informadas. La opinión de los expertos a Infobae

Implantes mamarios: cómo cambió la