Guardar
Gustavo Bolívar reacciona al fallo
Gustavo Bolívar reacciona al fallo que absolvió a Álvaro Uribe: “No borra el pasado” - crédito Colprensa

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal ha generado una ola de reacciones políticas en Colombia.

El exsenador Gustavo Bolívar expresó críticas al fallo a través de sus redes sociales, subrayando que pese a la decisión judicial, “ese fallo no borra muchas cosas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El tribunal revocó la sentencia previa de primera instancia que implicaba una condena a Uribe por tres delitos, entre ellos soborno a testigos y fraude procesal.

La resolución no fue unánime, ya que una de las magistradas, Leonor Oviedo, dejó constancia de su voto aclaratorio donde respalda en su totalidad el fallo inicial, lo que para Bolívar reafirma la existencia de divisiones internas en la interpretación judicial del caso.

Gustavo Bolívar se despachó contra
Gustavo Bolívar se despachó contra Uribe tras el Tribunal Superior de Bogotá declarar al expresidente inocente - crédito @GustavoBolivar

Durante un video publicado en su cuenta de Youtube, Gustavo Bolívar indicó: “Hoy el tribunal ha revocado la sentencia de primera instancia que había condenado a Álvaro Uribe por tres delitos, entre ellos fraude procesal, soborno a testigos. No fue una decisión unánime”.

El funcionario recalcó el desacuerdo dentro del tribunal: “Una de las magistradas ha dejado su aclaración de voto en el sentido de que ella se acoge en su integridad al fallo de primera instancia, es decir, que considera que Álvaro Uribe es culpable”.

El dirigente reconoció que distintos sectores del uribismo celebraron la decisión. “Está bien. Creen que Álvaro Uribe es inocente. Él sabe que no lo es”, sostuvo Bolívar.

Pese a esto, enfatizó la importancia de acatar la justicia y la institucionalidad: “Nosotros somos respetuosos de la justicia, respetuosos de los fallos y no podemos celebrar los fallos de la justicia cuando nos convienen y no reconocerlos cuando no nos convienen”.

El pronunciamiento de Bolívar incluyó el anuncio de que la defensa y las víctimas apelarán el fallo ante la Corte Suprema de Justicia. El exsenador sostuvo: “Nos vamos a casación. Ya será la Corte Suprema de Justicia quien diga si la juez tiene la razón o la tiene el tribunal, si declara inocente o culpable a Álvaro Uribe”.

Gustavo Bolívar publicó en su cuenta de YouTube un video explicando "el oscuro pasado de Uribe" - crédito @BolivarGustavo

En su publicación, Bolívar enlistó múltiples cuestionamientos que, según él, no quedan zanjados con lo resuelto por el tribunal.

Afirmó que “ese fallo no borra muchas cosas”, haciendo referencia a hechos históricos y judiciales ligados a la gestión pública y vida política de Uribe desde la década de 1980, incluyendo procesos judiciales fallados en otras instancias y situaciones aún debatidas en la opinión pública.

“Uno puede escaparse de los fallos de la justicia, pero ahí el pasado no se borra”, destacó el funcionario de Bogotá.

“Ese fallo no borra la entrega de licencias a pistas y aviones del cartel de Medellín. No borra las masacres de Ituango ni El Aro”, continuó Bolívar, recordando una sucesión de eventos y denuncias históricas en la vida del expresidente.

Añadió que entre las situaciones pendientes están “la financiación de su campaña en 2022 con plata del narcoparamilitarismo”, el “regalo de medio billón de pesos de Agroingreso Seguro a los terratenientes” y la condena de funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por investigaciones relacionadas con asesinatos y narcotráfico.

Desde su finca en Rionegro,
Desde su finca en Rionegro, el expresidente Álvaro Uribe se refirió al fallo que lo absolvió de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito suministrado a Infobae Colombia

El exsenador remarcó la imposibilidad de “borrar las chuzadas del DAS a las cortes, a periodistas y opositores” ni “los 6402 falsos positivos”, haciendo alusión a los civiles que murieron en el mandato de Uribe de 2002 a 2010.

Mencionó también la “compra de su reelección, la Yidispolítica” y la “corrupción de Odebrecht, Refricar y el volteo de tierras en zonas francas”. “Ese fallo no borra su declaración de renta con cero pesos a pagar”, resumió el funcionario.

Hacia el cierre de su mensaje, Bolívar lanzó un señalamiento enfático sobre los alcances de la justicia: “La justicia de los hombres se puede comprar con dinero, se puede amedrentar con miedo, se puede comprar con poder, pero la justicia divina, eso no la soborna nadie, de esa no escapa nadie”.

Mientras el caso se encamina a una nueva etapa ante la Corte Suprema de Justicia, el desarrollo de la causa seguirá en el foco de la agenda pública colombiana.